Cablevisión dará batalla a la TDT: anuncia video on demand para este año y la llega de la TV 3D

Ya se sabe: el plan del gobierno es golpear en la principal caja del grupo Clarín, Cablevisión. Empezó quitándole el negocio del fútbol y ahora va por mucho más: con el lanzamiento de la TDT (Televisión Digital Terrestre) pondrá una grilla de unos 20 canales gratis y digitales en las principales ciudades del país, seguramente desalentando a muchos actuales clientes del cable a seguir pagando un abono.
Pero Cablevisión no se quedará de brazos cruzados: mientras resiste en la Justicia su fusión con Multicanal, amplía la cantidad de canales en HD y anunció que está preparada para ofrecer televisión en 3D y que a fin de año lanza VOD (video on demand).
“Estamos listos para transportar señales en 3D, sólo falta que los proveedores de contenidos y los fabricantes de TV completen el ecosistema 3D del hogar”, resume Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión.
Además, hacia fin de año tendrán 18 señales en HD (alta definición) y brindarán un servicio donde los clientes podrán elegir contenidos (VOD).
La otra rama de servicios que el grupo Clarín montó sobre esa red, Fibertel, también está muy activa en lanzamientos: presentaron formalmente FiberCorp -servicios para empresas- y están listos para dar telefonía cuando la autoridad de aplicación así lo disponga, algo que seguramente no sucederá mientras los K siguan en la Casa Rosada.
(Pero la cablera del grupo Clarín también tiene otros frentes de batalla: Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50) – Ver nota completa).

Gonzalo Hita, gerente comercial de Cablevisión
Cooperativas podrían desbancar a Cablevisión en el interior (ofrecerán TV digital por $ 50).

El dominio de Cablevisión -ahora fusionada con Multicanal en una sola marca- podría cambiar si prospera un proyecto impulsado por las cooperativas de servicios públicos de Bell Ville, Leones y Marcos Juárez, para ofrecer paquetes de señales adicionales a Televisión Digital Terrestre (TDT) por menos de la mitad de lo que cobra a sus abonados Cablevisión, el único cableoperador que presta servicio en la zona. Si bien la posibilidad de que la Autoridad Federal de medios les otorgue una licencia para prestar este servicio está atada a la reglamentación de la nueva Ley de Medios, la iniciativa contempla una primera etapa en la que se transmitirán los 8 canales de TV digital gratuita que integran el proyecto nacional, gracias a una de las 4 antenas de TDT que se instalará en Leones a fines de este año y que cubrirá un radio de 60 km. (las otras 3 estarán en Río Cuarto, Villa María y la ciudad de Córdoba).
- ¿La idea es ofrecer también TV por cable a sus clientes?-, preguntamos.
- Sí, el proyecto contempla la posibilidad de que en una segunda etapa podamos brindar una programación más completa con la misma cantidad de canales que las que ofrecen los operadores de TV por cable -responde Darío Cano, gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Leones, quien aclara además que la experiencia sería imitada por el resto de las cooperativas de la provincia, y otras de la región.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.