Bullrich en Córdoba: "no vinimos a hacer populismo a medias" (inflación agosto-diciembre en 8%)

Durante el almuerzo de la Fundación Mediterránea, el Ieral sostuvo que habrá un cambio en la tendencia y que desde agosto a diciembre el acumulado de inflación será del 8% (contra 32% de los primeros 7 meses). Los "brotes verdes" este año sólo tienen que ver con la actividad agropecuaria, pero el año que viene el instituto vislumbra una reactivación que hará crecer 3,5% el PIB. "Vinimos a sacar la tierra de abajo de la alfombra", dijo la ministra Bullrich, oradora principal del encuentro.

La Ministra de Seguridad fue la oradora principal en el almuerzo de Fundación Mediterránea. (Foto: gentileza Horacio Rata Liendo)
Alrededor de 200 empresarios escucharon atentamente la ministra Bullrich. (Foto: gentileza Horacio Rata Liendo)

Inflación
"Agosto será el primer mes desde que asumió Macri en que la inflación bajará en comparación con 2015", señaló ayer el presidente del Ieral, Marcelo Capello.

El economista afirmó que este año la inflación cerrará en torno al 42% - muy lejos del 25% proyectado por Cambiemos a principio de año- y que los precios tendrá una acumulación del 20 al 25%

Dólar
"El exceso de dólares hará que la tendencia del Tipo de Cambio Real sea a la baja", indicó Capello, argumentando que el acceso al endeudamiento, la entrada de capitales y el blanqueo empujarán hacia abajo el precio de la divisa.

Sin embargo, alertó, el déficit fiscal lo puede despertar. Aunque dijo que algo así puede observarse recién después de las elecciones de octubre de 2017. "Hasta esa fecha hay que esperar un dólar que acompañe a la inflación", estimó.

Tasas de interés
Las tasas van disminuyendo a medida que la inflación desciende, de acuerdo al informe presentado por el Ieral. Y se mantendrán de esa manera hasta fin de año, precisó.

PBI
Jubilaciones, planes sociales y salarios, son los tres componentes de los ingresos fijos de la sociedad. "Todos ellos cayeron durante el primer semestre; en promedio 5,2% (planes sociales -5,5%; jubilaciones -4,6%).

La mayoría de las actividades económicas se contrajeron -dijo-, entre las que se destacan exportaciones de autos (-32%); consumo cemento (-15%) y construcción (-12%).

En la otra punta están los únicos "ganadores" de 2016: patentamiento de autos 0Km (5%); maquinaria agrícola (12%) y el valor cosecha de cereales y oleaginosas (36%)

Último trimestre y brotes verdes
Para el instituto de la Mediterránea, la construcción (privada y pública) tendrá una recuperación -donde incidirán obra pública, blanqueo e hipotecario- en lo que resta del año. Pero no sucederá lo mismo con el consumo, que seguirá en caída.

"Pero para 2017 los brotes verdes se multiplicarán y la actividad económica crecerá el 3,5% mientras que este año cerrará con una merma del 1%", sostuvo Capello.

Y acotó: "Sin embargo, se corre el riesgo de quedar a mitad de camino si no se toman las medidas adecuadas", y se refirió a la dificultad de la Nación para bajar el déficit.

Bullrich: "no vinimos a hacer populismo a medias"
A su turno, la ministra de Seguridad, la oradora principal del encuentro, se refirió a la última frase del economista. "Podríamos haber hecho la fácil, ir impulsando el consumo sin que nos importara el costo pero vinimos -resaltó- a sacar la tierra de abajo de la alfombra".

Admitió que 2016 "será un año duro" pero afirmó que Cambiemos "no hará populismo a medias, nosotros vamos en otra dirección"

Escuchando a Bullrich, estuvieron en el almuerzo legisladores nacionales (Diego Mestre, Olga Rista, Laura Rodriguez Machado), el viceintendente de Córdoba Felipe Lábaque, ministros provinciales, concejales municipales y unos 180 empresarios que se dieron cita en el Sheraton Córdoba Hotel. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.