Avenida.com ya hace 45 ventas por día en Córdoba (recibe US$ 30 millones para potenciar el negocio)

No debe haber muchos locales en Córdoba que hagan 45 ventas por día, de lunes a domingo los 365 días del año con un ticket promedio de $ 1.700.  Eso ya logró Avenida.com con una dinámica que va en franca aceleración desde la apertura de su primer local “pick up”. En qué usará la empresa los US$ 30 millones de capitalización que recibieron.

En la actualidad, Avenida.com cuenta con 10.000 productos disponibles.

“Los cordobeses ya están generando 16.000 órdenes anuales y un ticket promedio de $ 1.700 sólo en la sucursal de pick up (Av. General Paz casi Colón)”, describe Federico Malek, Co-Fundador de Avenida.com.

Con menos de un año desde su apertura en febrero de 2015, Córdoba ya representa un 10% de la facturación total de la empresa que emula el modelo de Amazon: vende productos que tiene -generalmente- en stock y se compromete en todo el proceso (a diferencia de Mercado Libre, por ejemplo, que sólo hace de puente tecnológico).

Pero si la foto sorprende, la película es más llamativa: “nuestro objetivo es desarrollar el mercado electrónico cordobés, ofreciendo una experiencia diferencial”, explican desde la empresa, la primera plataforma pura de e-commerce multicategoría que surgió en Argentina, con un modelo de negocio y con una oferta de productos que no existía.

Avenida.com recibió una nueva ronda de inversión de parte de los fondos Naspers (Sudáfrica) y Tiger Global (Estados Unidos), por US$ 30 millones a fines de 2015, dinero que se destinará a duplicar el capital humano de tecnología, expandir el negocio e incrementar los equipos operativos y el área de marketing.

La intención de la empresa es mejorar el tiempo de entrega de los productos y optimizar el canal de ventas a través de dispositivos móviles, desde donde ya proviene el 30% del tráfico.

¿Qué es lo más comprado en Avenida.com?
“La categoría más relevante en Avenida.com en todo el país es Hogar, Muebles y Jardín, para la cual desarrollamos una variedad de productos amplia y conveniente. En el 2015 nos enfocamos en profundizar Electrónica y Electrohogar, dos de las categorías más elegidas por los cordobeses luego de Muebles, y en los últimos meses lanzamos las categorías de Bebes, Mascotas, Artículos para vehículos y Vinos, Aperitivos y Licores.  Hoy contamos con 10.000 productos disponibles en el sitio y continuamos trabajando para brindar 15.000 más en los próximos meses, con un total de 25.000 unidades”, resume Malek.
 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.