Automotrices con récord histórico de producción (pero con muchos menos empleados)

Aunque pueda parecer una paradoja, es simplemente el resultado de la incorporación de tecnología a los procesos productivos donde cada vez hace falta menos gente para producir -incluso- más productos.
A diferencia de lo que sucede en otras industrias, el repunte de la actividad en las terminales radicadas en Córdoba no estuvo acompañado por la creación de nuevos puestos de trabajo. Y si bien se logró frenar la ola de suspensiones con la que comenzó el 2009 y se tomó más personal (incluso en algunas automotrices hay planes de seguir sumando), lo cierto es que se está lejos de equiparar los mejores momentos del sector, en lo que se refiere a fuerza laboral.
En el caso de Renault, por ejemplo, recientemente se anunció la intención de fabricar 440 vehículos por día, con un plantel de 2.600 trabajadores (supo tener 12.000 en 1975); el proyecto es llegar a 109.000 unidades en 2011 (90.000 en 2010), superando así su récord histórico de la década de 87.531 vehículos en 1998.
En el mismo sentido, Fiat emplea actualmente 1.984 personas (entre efectivos y eventuales), menos de la mitad de los 5.000 que ocupaba en 1998. Sin embargo, este año batirá récord de producción con 100.000 unidades (400 vehículos diarios en un sólo turno).
Volkswagen, en tanto, produce un total de 3.500 cajas diarias (MQ 200 y MQ 250), con 143 menos operarios que en 2007 (actualmente, ocupa 1.813 incluyendo el personal eventual).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.