Autocity invierte US$ 1 millón con la apertura del nuevo concesionario Jeep (y apuesta a la venta de usados)

(Por Gabriel Caceres) Ubicado en Av. Circunvalación y Santa Ana, el nuevo espacio incluye un salón comercial de 900m2 más un taller de postventa oficial de 500m2 que se suma al gigante predio del Grupo Tagle. En esta nota, los números de la marca y para cuándo los eléctricos en el país.
 

La nueva casa de Jeep en Córdoba ya cortó cintas y espera ansiosos a los clientes en el showroom. Una apuesta en un contexto atípico, pero que para el Grupo Tagle ha tenido ciertas victorias: en primer lugar, en los últimos 3 meses han estado en el podio de ventas de concesionarios Jeep en todo el interior y segundos a nivel nacional, pero no por mucho, ya que aseguran que, según los objetivos y cálculos, todo indica que no falta mucho para subir ese escalón.


Y es que a nivel patentamientos, Jeep se lleva el 4% de la torta, unos 12.000 promedio, si contamos que hasta ahora en Argentina se estima cerrar el año con -más o menos- 385.000. En la red, el concesionario cordobés ocupa el 7% del share nacional, unas 850 ventas por año.
“Estamos muy contentos de incorporar a Jeep dentro del predio de Autocity. Es un objetivo que nos pusimos tiempo atrás y hemos podido concretar pese a las complicaciones que se generaron por la pandemia”, comentó Ignacio Vásquez, director comercial de la firma.

Recuperándose de la caída
Con una pandemia y la debacle económica que tumbó en un 70% la venta de automotores en el país, desde el Grupo se muestran optimistas pero cautelosos, remarcando que, pese al contexto, esperan buenas ventas, sobre todo en materia usados, que en el último año han tenido una importante suba, pasando de vender 200 a 300 Jeep usados, de los 900 que -en promedio- se suelen vender por año en Córdoba. Eso sí, sin promesas de político: desde el Grupo aseguran que lo que se ofrece y vende es pura y exclusivamente lo que hay en stock.
 


Habemus electricus
Si bien lejos estamos de ver un Jeep a baterías, desde el Grupo ya comenzaron a subirse al fenómeno con la puesta a la venta del Nissan Leaf, un eléctrico de 300km de autonomía que llegará en 2022. El colega Carlos Muñoz tuvo la oportunidad de probarlo y respondió las dudas de muchos, "¿cuánto rinde?". "Mucho". Sí, los eléctricos son caros y Argentina aún gatea en esa materia, pero a priori el resultado de mantenimiento hace la diferencia, ya que al tener menos componentes requieren menos viajes al mecánico y el costo carga/combustible es un diferencial clave.

En resumidas cuentas, este eléctrico rinde entre 5 y 8 veces más barato que uno a combustión ya que, en el caso del Leaf, cargar toda la batería costaría unos $ 400 en base a los kW gastados versus $ 1.860 que nos costaría llenar el tanque en un auto convencional para que rinda el mismo kilometraje. Además, desde Tagle aseguraron que para el año que viene estarán inaugurando una estación de carga en el predio.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.