Atención pasajeros: Aerolíneas Argentinas retoma sus vuelos Córdoba-Río de Janeiro (y otras rutas nacionales)

(Por Franco Bossa) A partir de este lunes la línea de bandera nacional reconectará la capital provincial con el aeropuerto de Calafate y, en noviembre, lo hará con el de Ushuaia. En lo que respecta a viajes internacionales, se hizo un único anuncio: AR volverá a conectar al Taravella con Río de Janeiro desde enero. Además, la empresa estatal sumará un tercer avión a su flota en el hub cordobés.
 

En una conferencia de prensa organizada en el Hotel Nepper, el presidente de Aerolíneas Argentinas (AR), Pablo Ceriani, detalló la reestructuración de operaciones de la compañía que representa y sus nuevas rutas desde Córdoba de cara a la temporada de verano. Lo acompañaron Fabián Lombardo (director comercial de la firma), y el senador del Frente de Todos, Carlos Caserio.

En lo que respecta a viajes internacionales, la línea de bandera nacional hizo un único anuncio: AR volverá a conectar al Taravella con Río de Janeiro. La operación se reactivará el 2 de enero y ofrecerá 3 vuelos semanales (a llevarse a cabo los días miércoles, viernes y domingos); los pasajeros serán transportados en un B738, equipado con 170 asientos. Para ello, la empresa sumará un tercer avión a nuestra provincia.
 


En diálogo con InfoNegocios, Ceriani especificó que “el turismo internacional viene más débil -si se lo compara con el nacional- debido a cuestiones externas, que dependen de las políticas de otros países”. Sin embargo, destacó que ya empiezan a percibir una reactivación, producto de un levantamiento en las restricciones sanitarias. 

Sobre Brasil, dijo que “se trata de uno de los mercados más importantes desde el punto de vista de la compañía, pero también del país, porque genera el ingreso de divisas”. En ese sentido, amplió: “Creemos que la ruta Córdoba-Río va a funcionar muy bien porque el público quiere empezar a viajar de nuevo y la Argentina es un destino muy atractivo para el mercado brasilero: por el tipo de cambio, por la cercanía geográfica, y por otras cuestiones”. 

En el plano epidemiológico, el presidente de AR resaltó la campaña de vacunación a la que catalogó de “altamente efectiva”. Al mismo tiempo, dijo que no ven que en el país vecino “haya un salto importante de casos , como para significar un riesgo” y aunque admitió que “siempre pueden haber imprevistos” sostuvo: “Estamos confiados de que están sentadas las bases necesarias para esta reapertura y que las políticas que hemos adoptado nos llevan por un sendero seguro”.
 


Más vuelos nacionales
En el plano local, Aerolíneas confirmó que retomará este mismo lunes su ruta a El Calafate, con dos vuelos semanales. Además, a partir del 2 de noviembre la flota volverá a viajar a Ushuaia y aumentará la frecuencia de los destinos que mantiene.

A su vez, Lombardo adelantó que en enero y febrero la compañía también conectará Córdoba con Mar del Plata, Trelew y Resistencia. Así, las rutas nacionales desde Córdoba quedarán compuestas de la siguiente manera para esta temporada de verano:

  • Mendoza (8 frecuencias semanales)
  • Salta (6 frecuencias semanales)
  • Bariloche (6 frecuencias semanales)
  • Mar del Plata (4 frecuencias semanales)
  • Tucumán (4 frecuencias semanales)
  • Neuquén (3 frecuencias semanales)
  • Jujuy (3 frecuencias semanales)
  • Iguazú (3 frecuencias semanales)
  • Ushuaia (2 frecuencias semanales)
  • Trelew (2 frecuencias semanales)
  • El Calafate (2 frecuencias semanales)
  • Resistencia (2 frecuencias semanales)

“El turismo interno está muy fuerte; la demanda es muy alta y supera a la oferta. Nuestra principal tarea, en este escenario, es poner los viajes para satisfacer esa demanda” sostuvo Ceriani.
 


“Creo que este crecimiento en la compra de pasajes está vinculado con la reactivación de la economía, una mejora en la situación epidemiológica, y que estos últimos dos años la gente no ha podido viajar”, completó el funcionario.

Los resultados del Previaje
Según Ceriani, la segunda edición del programa Previaje significó un aumento de entre el 40% y 50% en la reserva de vuelos de Aerolíneas, y esperan que estos porcentajes crezcan aún más a medida que se acerque la temporada. “Ha tenido un impacto realmente muy importante, porque para quien viaja es un incentivo muy fuerte y una ventaja importante. Ya la edición anterior había tenido mucho éxito y creemos que tendrá todavía más éxito”, valoró el presidente.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.