Aquiles Café, la cadena que se expande con microinversores (desde $ 20.000 para ser socio)

Grupo DIN  es un emprendimiento para crear otros emprendimientos. Su producto más visible es -por ahora- Aquiles Café pero tienen 14 planes de negocio en carpeta, entre ellas un tienda de diseño sustentable. Mirá de qué se trata esta firma que le da una vuelta de rosca al mundo de los negocios.

El equipo de Grupo Din apuesta a múltiples negocios.
El equipo de Grupo Din apuesta a múltiples negocios.
Conocé Aquiles Café, una de las porpuestas de Grupo Din.
El equipo planea abrir Aquiles Café en otras ciudades.

(GL) Seguramente estamos acostumbrados a asociar un caso de emprendedorismo con un producto. Por lo general un invento -o la mejora de alguno- que se pueda tangibilizar. Por eso el caso de Grupo DIN es poco habitual.

“Somos una empresa dedicada a la comercialización de productos y servicios relacionados a la experiencia de consumo. Para esto desarrollamos unidades de negocio interdependientes y buscamos microinversores; el nuestro es un emprendimiento para emprendedores”, resume a InfoNegocios Mateo Ottonello.

Grupo DIN está conformado por 7 jóvenes emprendedores que hace casi 2 años reunieron más de $ 1 millón y abrieron el primer local de Aquiles Café (Chacabuco 636), inspirado en Starbucks pero con foco en el diseño y la experiencia del servicio.

 

Ahora van por la segunda vuelta y venden el 24% de sus acciones a través de 200 paquetes que actualmente se encuentran en los $ 20.000 cada uno y dan derecho al 0,12% de la empresa cada uno. Incluso en este último llamado tienen paquetes de mitad de participación para adquirir el 0,06%, orientado a los microinversores.

Entre operaciones cerradas y reservadas ya reunieron $ 340.000 (casi 350 interesados llenaron la ficha para recibir información) y el objetivo es capitalizarse por $ 2,9 millones para abrir la segunda tienda de café en Zona Norte, sobre la calle Rafael Nuñez al 4848, refaccionar la tienda insignia, realizar acciones de marketing y posicionamiento, etc.

Más que una cafetería
La idea es -a mediano plazo- abrir cinco unidades de negocio en Nueva Córdoba y llevar Aquiles Café a otras ciudades del país.

Pero Grupo DIN planea activar otras unidades de negocios. Ya está en funcionamiento la revista NVACBA, el segundo proyecto del grupo.

Tienda DIN, en tanto, es la principal. Se trata de un “Falabella del comercio justo”, cuenta Ottonello. Una megatienda de diseñadores independientes donde los que producen venden sin intermediaros para quedarse con el 100% de sus ventas a cambio de una renta mensual accesible por el lugar.

Otra de las implementaciones son: Espacio Crear, destinado al dictado de capacitaciones para diseñadores y el público en general, y un estudio fotográfico (sin nombre aún) que funcione bajo el paraguas de Tienda DIN, entre otros.

“Lo que quisimos hacer es llevar la idea del crowdfunding a una Sociedad Anónima. Que ser un inversor no sea difícil ni extraño. Una inversión equivalente a un sueldo, hacer crecer ese monto y saber que eso le dará participación en un proyecto conociendo lo que sucede con su dinero. Un ganar, ganar, ganar”; finaliza.

Retorno de la inversión
La empresa destinará a los inversores derecho preferente en el cobro de utilidades al cierre de cada ejercicio, en proporción a su tenencia accionaria hasta igualar el monto aportado. La propuesta es la siguiente (porcentajes no acumulables).

  • 1er año: 9%
  • 2do año: 28%
  • 3er año: 82% (corresponde a la finalización del reintegro preferente para socios inversores ­45%­ más 37% de ROI correspondiente a los meses posteriores).
  • 4to año: 79% ROI
  • 5to año: 157% ROI

Más información en GRUPO DIN.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.