Amerian pone más de $ 120 millones para abrir su 3er hotel en Baires (26 pisos y 134 habitaciones)

A los dos que ya ofrecía a sus clientes (Amerian Buenos Aires Park Hotel y Merit San Telmo Hotel), la cadena sumará el Amerian Executive Congreso Hotel, donde invertirá más de 12 millones de dólares. Este año sumó tres más (Río Gallegos, Bariloche y Montevideo) operando de esta manera una veintena de hoteles en todo el país y Uruguay. Mirá dónde estarán las aperturas para el año próximo, en nota completa.

El render muestra el amplio ingreso que tendrá el nuevo 4 estrellas de la cadena en Buenos Aires
La torre tendrá 26 pisos y una vista privilegiada de la zona de Congreso.
Antes de fin de año abrirá las puertas un nuevo hotel de la cadena en Río Gallegos.

El nuevo hotel estará cerca del Congreso y se abrirá dentro de 18 meses. Se trata de un 4 estrellas superior tendrá 134 habitaciones de lujo: 86 de categoría standard, 42 superiores, 4 junior suites y 2 suites. Además contará con un centro de eventos y convenciones, salas de apoyo, bar y restaurante, business center, spa, gimnasio, piscina, jardín de invierno con desayunador y estacionamiento cubierto.

El anuncio fue realizado por el director general de la cadena, Fernando Gaido, durante un almuerzo de fin de año que compartió con la prensa especializada de Córdoba.

Con todo, de acuerdo a valores que se manejan en esta industria, una habitación de un hotel de esta categoría requiere de unos US$ 90.000 dólares por habitación. Es decir que el proyecto para el tercer hotel en Baires de la cadena requerirá al menos US$ 12 millones.

Tres por año
“La compañía decidió ampliar su expansión no sólo en hotelería exclusiva sino también en hoteles de 3 estrellas (Merit) y lanzó su marca para 2 estrellas, Item. Quien viaja ha dejado de ser un consumidor de alto poder adquisitivo y nos adaptamos al mercado”, explicó Gaido poniendo énfasis en que el Amerian Congreso no es el único proyecto de la cadena cordobesa.

Amérian Rio Gallegos Apart & Suites, Amérian Villa Huapi Resort y Mérit Montevideo Apart & Suites son los tres hoteles que se inauguraron este año.

A ellos se sumarán Amérian Villa del Dique –que informara oportunamente InfoNegocios acá-, un 4 estrellas superior perteneciente a los Trabajadores del Automóvil Club Argentino que será gerenciado por Amérian.

Otras aperturas previstas para el año próximo son: en la ciudad de Rosario el Mérit Plaza del Sol (3 estrellas) y un  4 estrellas superior en la ciudad de Ushuaia: Amérian Del Glaciar, ubicado en lo alto del Glaciar Martial.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).