Almundo.com quiere desplazar a Despegar.com en dos años (“buscamos fans, más que clientes”)

En el mercado del turismo no hay demasiados indicadores “objetivos” y por eso hay tantos que se dicen líderes. Pero hay un número que todos miran: el BSP (Bank Settlement Plam), una suerte de clearing que muestra quiénes venden más pasajes internacionales.  Ahí Despegar.com está primera con el 13% y Almundo.com se le acerca rápidamente (hoy con el 9%).  Por qué -con un modelo de negocios mixto- pueden ser líderes en dos años.  Hablan Mario Cingolani (gerente de Marketing) y Diego García (Country Manager) (foto).

Al mundoooo… El logo sonoro que la agencia Madre creó para la empresa de turismo se ha convertido en un “grito de guerra”. Y en el estandarte de una imagen que ayudó a posicionar a la agencia de viajes que usa un modelo mixto, multicanal: además de la plataforma web, tiene 46 oficinas en Argentina (2 en Córdoba, por ahora), además de call center.

Según explican Cingolani y García, almundo.com ya tiene el 9% de las ventas de tickets aéreos internacionales en el BSP. Está en segundo lugar, detrás del jugador que rompió el molde en materia de ventas, Despegar.com.

Si bien BSP mide sólo venta de tickets internacionales, es un indicador de todo el movimiento del sector, porque generalmente un pasaje viene acompañado con días de hotel, excursiones o seguros de viajero. Sería como medir la importancia de un kiosco por la cantidad de paquetes de cigarrillos que se venden, explican: no es definitivo, pero sí un excelente indicador del volumen.

Con 10 oficinas también México y presencia en Colombia, los planes de almundo.com incluyen Brasil, Chile y Perú para el año próximo.

“Como dice nuestro claim de marca, nos tomamos las vacaciones en serio y buscamos que la experiencia de nuestros clientes sea integral y muy positiva: tenemos nuestra propio aroma en los locales, música unificada, pantallas de cara al consumidor y lo invitamos con un café o algo fresco -explica García-; más que clientes queremos tener fans”.

Es más, de cara al año próximo ya imaginan un nuevo tipo de locales, parecidos al concepto de los Apple Store, donde vendedores y clientes no están separados por un escritorio o un mostrador, sino integrados en un salón con múltiples experiencias.

En el desarrollo de la marca almundo.com (una empresa cuyo accionista es Iberostar), mucho tiene que ver la comunicación que viene desde la agencia Madre: el primer comercial “Banderas” marcó el rumbo y ahora sumaron “Escalera” y “Paquetes”, que terminan de construir una propuesta diferente en la construcción de marca de turismo.

“Las ofertas y los precios los dejamos para la web y las publicacione en papel, pero es increíble como un spot de TV dispara las visitas en la página”, explica Cingolani.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).