Alas Mediterráneas también pide pista para volar desde Córdoba (con 3 Saab 340)

Hace exactamente 8 años InfoNegocios publicaba esta nota sobre Alas Mediterráneas, por entonces pensada como una "chartera" para vuelos de cabotaje y regionales. Hoy la firma se reinventó y su nuevo presidente, Claudio Ortiz Belgoff, anticipa que se presentará a la audiencia pública de abril para ser una verdadera low cost que se meta al mercado local. Volará con Saab 340 y con base en Córdoba planea volar a Buenos Aires, Río Cuarto, Rosario, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero, entre otras.

La nueva aerolínea volará en Saab 340 con capacidad para hasta 36 pasajeros.

"Nuestra compañía fue fundada en Córdoba en octubre del 2008 para volar con aviones de gran porte para pasajeros y cargas. Fue adquiriendo notoriedad, empleando a más de 30 personas de forma directa e indirecta y con profesionales de lo más destacado en Argentina y transcurrido el primer año, la compañía llegó a estar con grandes posibilidades de volar con un Boeing 737 listo para despegar y con el hub en Córdoba", cuenta a InfoNegocios Claudio Ortiz Belgoff. "Pero -continúa- la burocracia y el contexto político del momento hicieron el resto, con demoras y trabas, que llevó a la compañía a tomar decisiones y acompañar esta situación con distintos resultados".

Ortiz adquirió la compañía en 2010 y en los últimos meses -y con un nuevo mapa en la aviación comercial del país- logró reunir a inversores para su relanzamiento, que serà oficial cuando se presente a la audiencia pública en abril próximo.

"Hoy está organizada y dividida en dos áreas bien definidas. Por un lado, hay un equipo de profesionales técnicos idóneos, los cuales están divididos en dos grupos y que cada uno presenta lo que considera de manera independiente. La otra área está destinada exclusivamente a lo financiero", comentó.

Señaló que el plan quinquenal determina que en la primera etapa soliciten las rutas desde Córdoba hacia Buenos Aires, Río Cuarto, Bariloche, Rosario, Santa Fe, Salta, Tucumán, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero. ¿La razón? "Estas rutas son de suma importancia, en primer lugar, para nuestros clientes que están desarrollando negocios a nivel regional".
La compañía planea salir a volar en el tercer trimestre de este año con tres SAAB 340 con capacidad para transportar entre 30 y 36 pasajeros. "Pensamos también darle mucha importancia a la carga", anticipa.

"Queremos, antes que nada, ser serios con todo lo que vamos a presentar. Nunca en todos estos años facturamos nada que pueda ser sospechoso, no tenemos padrinos y somos una empresa con identidad y objetivos claros. Queremos facturar dando un servicio eficiente y mis más de siete años al frente de la compañía avalan lo que digo", finalizó el titular de la nueva aerolínea que quiere tener hub en Córdoba. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.