Ajuste por inflación: nuevo fallo de la justicia federal de Córdoba favorece a empresas

El tribunal obligó a la AFIP a recibir la declaración del impuesto a las ganancias de Cormetal con la aplicación del mecanismo ajuste por inflación. Hace unos meses la justicia había avalado un planteo similar para el Sanatorio Allende. Especialistas señalan que cuando en los hechos la alícuota máxima de ese tributo roza el 46% ya hay “confiscatoriedad” y la jurisprudencia de la Corte Suprema le da la derecha a las empresas. Más detalles, en nota completa.

Especialistas de KPMG dieron una charla el viernes sobre actualización tributaria.

“El impuesto puede operar correctamente con moneda estable, pero influye adversamente ante la inflación, ya que muchas de las ganancias gravadas pueden ser en realidad ficticias, y derivadas de la depreciación”, dice en uno de sus párrafos el fallo que firmaron los jueces Abel Sánchez Torres, Luis Rueda y Liliana Navarro y que favoreció el planteo de Cormetal, que al no poder realizar su balance sin el ajuste por inflación debía pagar un mayor porcentaje que el establecido por el impuesto a las Ganancias.

Los planteos sobre la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias comenzaron hace una década, y la Corte Suprema de Justicia no se ha expedido puntualmente sobre ese aspecto pero sí se ha pronunciado a favor de las empresas cuando la falta de aplicación del ajuste por la suba de precios adquiere carácter confiscatorio.

“La Corte se ha expedido sobre los casos puntuales, no ha sentado jurisprudencia y no limita un porcentaje confiscatorio, pero haciendo un repaso de los planteos, cuando se establece un porcentaje superior al 45,6% la justicia ha determinado que hay confiscación. En otros casos, donde ese cálculo era menor, ha dicho lo contrario”, contó Eugenio Orco, socio de KPMG durante un seminario de actualidad tributaria que se realizó el viernes en Córdoba.

El especialista estimó que desde que se suspendiera el ajuste por inflación (en abril de 1992) hasta diciembre del año pasado la actualización de los activos debería ser del orden del 650%.

Recordó que el Máximo Tribunal ha hecho lugar a los planteos cuando el Estado absorbe una parte sustancial de la renta o el capital de una empresa.

El ajuste por inflación para determinar la base imponible de Ganancias es uno de los temas que desvela a los contadores y gerentes financieros de las empresas. Precisamente el fallo que avala a Cormetal establece que “no constituyendo ganancias imponibles los incrementos de valor de los bienes que sigan en el patrimonio del contribuyente”.

Mirá el resumen del fallo que avala el ajuste por inflación a Cormetal, acá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).