¡A la cancha! Belgrano quiere 30.000 socios y Talleres, 25.000 (buscan recaudar $ 40 M)

Los dos clubes más importantes de Córdoba intentan engrosar su cantidad de espectadores de cara a los nuevos torneos. En el caso de los celestes, apuestan a un plan familiar inédito (y muy conveniente para las proles numerosas) que les permita llegar a unos 30.000 socios. Por el lado de los albiazules, pretenden que la vuelta al Nacional B les haga superar su récord de 25.000. Detalles, en nota completa.

Belgrano quiere superar los 30.000 socios
A principios del año pasado el club de barrio Alberdi que preside Armando Pérez sumó a 27.000 socios, y durante el último partido contra Colón la cantidad de “activos” superaba los 24.000 (dato: más de 9.000 ya con débito automático).

Muchos más si se los compara con los 18.000 que tenía “históricamente” la entidad pero poco menos del objetivo puesto para este año: 30.000.
Esa cifra tranquilamente será superada si el novedoso plan familiar que lanzó el club celeste impacta, tal como estiman las autoridades celestes. ¿De qué se trata? A partir de este campeonato, los socios podrán optar por el Abono Grupo Familiar para Platea Gasparini o Ardiles, que contempla un monto único para todos los integrantes del grupo, con un marcado beneficio económico en el precio final.

“El dato es que el único límite es que los hijos no tengan más de 20 años y no hay restricción por cantidad de personas en el grupo”, resalta Camilo Neder, gerente de Marketing del club.

En Talleres quieren batir su propio récord
El año pasado la entidad de barrio Jardín llegó a los 25.000 socios, de los cuales, al miércoles pasado, unos 9.000 ya habían renovado esa condición.

Ese número fue récord, superando los casi 22.000 que tuvo la T cuando disputó la Copa Libertadores.

Pero desde la Gestión de Andrés Fassi pretenden que 2016 sea mucho mejor, aprovechando el reciente ascenso a la B. “El objetivo de mínima es repetir, pero apostamos a alcanzar los 30.000 socios”, explicó a este medio Miguel Cavatorta, director de RRII del Club Atlético Talleres.

Los ingresos por socios, la clave
Sin definiciones aún sobre los fondos de Fútbol para Todos y con los números de los ingresos por sponsoreo ya cerrados, los fondos provenientes de los abonos de los partidos que pagan los socios son fundamentales para los clubes.

Si bien tienen diferentes precios, Belgrano recaudaría casi $ 20 millones mientras que Talleres sumaría una cifra similar.

Para el club de Pérez, esa cifra es equivalente a lo que recibe de la televisión (el otro 20% de ingresos es por sponsoreo), de acuerdo a sus balances. Hay que recordar que esta entidad contabiliza la venta de jugadores como “ingresos extraordinarios”, tal como lo recomienda FIFA.
En el caso del Matador, no venía cobrando por transmisiones televisivas hasta el año pasado.

Mirá acá cuánto cuesta ser socio de tus clubes. Si sos “piratón”, hacé clic acá, las “gallinas”, clic aquí.
(GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).