A Ecogas se le van clientes: se pasan a la garrafa y la leña (demanda de envasadoras +50%)

Tras el congelamiento de años el gobierno decidió liberar la tarifa del gas natural y pese a que puso un tope de 400% las subas llegaron hasta el 1.500% (o más) para miles los usuarios. Por eso, para grandes consumos el gas envasado y la leña convienen a la hora de calefaccionarse y, además, permiten controlar el uso y no derrochar. Más, en nota completa.

En los últimos años, llegaba el invierno y la noticia era que escaseaba el gas envasado (garrafas especialmente). Hoy las empresas que fraccionan y envasan ese hidrocarburo también están en la agenda informativa pero por otra razón: la demanda de sus productos creció 30% en mayo, 50% en junio y se espera que este mes tenga un alza de la misma proporción, respecto del año pasado.

"Mucha gente está comprando garrafas para calefaccionarse o aquellos que consumen mucho gas han optado por el tubo. La demanda creció abruptamente en las últimas semanas", explica a InfoNegocios Roberto Forelli, titular de Special Gas, una de las empresas más importantes del interior.

Forelli explica que las "estufas garraferas" son una opción porque permiten un mejor control del consumo, que creció también por las bajas temperaturas. "Tuvimos muchos más días de frío que el año pasado en mayo y junio", acota.

Sucede que tras el cambio del valor para el metro cúbico en pozo -dispuesto el año pasado, vale decirlo- cuando los residenciales superan determinado nivel de consumo el valor del metro cúbico se va por las nubes.

Así, en ese esquema de tarifas escalonadas hay niveles donde el metro cúbico de gas cuesta $ 15. "Hoy una garrafa de 10 kilos al pie del camión cuesta $100, haciendo la conversión estamos en $5 el metro cúbico. En ese rango de consumo estamos más baratos", explica. Un tubo de 45 kilos, en tanto, se pagaba el viernes pasado a $ 670.

Como se sabe, los precios de la energía eléctrica que distribuye Epec también están por las nubes por lo que la leña es otro sustituto a la hora de calefaccionarse. En zonas donde la red de gas natural es casi nula, como las Sierras Chicas, donde 90% carece de ella, los troncos secos y las salamandras son los protagonistas: hoy 100 kilos de leña cuestan $ 350 y rinde entre 15 y 20 días para una “chanchita” o salamandra.

Obvio, la relación de precios puede cambiar si Ecogas hace en Córdoba lo que en Mendoza: una sentencia judicial la obligó a respetar el tope del 400% de aumento, ese mismo que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó esta semana que los consumidores deben pagar como máximo. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.