8 de cada 10 carteles en vía pública estarían en infracción (la Municipalidad sale a intimar)

Tal como te lo anticipábamos hace un mes, el operativo de “limpieza” del espacio público ya está en marcha. Decididos a quitar los elementos publicitarios que no cumplen con las normas vigentes -tanto los que se encuentran en los espacios públicos, como los que están en espacios privados-, desde la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería municipal ya comenzaron a intimar a empresas de publicidad en vía pública (que administran los espacios autorizados), propietarios y anunciantes a los fines que regularicen la situación de la cartelería en infracción. La notificación otorga un plazo de 5 días para poner las cosas en regla, caso contrario se procede a labrar un acta y quitar el cartel.
El relevamiento realizado por los corredores centrales de la ciudad arroja que el 80% de los carteles instalados en la ciudad presenta algún tipo de infracción (especialmente, los administrados por particulares). Entre las más comunes figuran la ubicación de carteles fuera de las zonas establecidas para cada formato y la comercialización clandestina por particulares o empresas no inscriptas en el Registro Municipal de Carteleros. Otra falta que se repite es la colocación de carteles simulando el cerramiento de obras en construcción que no lo son, y la omisión de los datos del responsable del cartel. ¿Sanciones? Además de quitar el cartel, hay multas que van desde los $ 1.000 a los $ 5.000 pesos, pero que pueden ser mayores en caso de reincidencia.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.