20 empresas de servicios lanzan Feser, un cluster de cooperación (pero sin competidores)

La Fundación de Empresas de Servicios (Feser) acaba de nacer y ya tiene 20 socios. Pero sólo tendrá 5 más, porque este cluster de organizaciones que brindan distintos servicios en la ciudad de Córdoba no admite miembros que compitan entre sí.
Los objetivos de la entidad pasan tanto por acciones de responsabilidad social empresaria, como por la conformación de instancias de sinergia y cooperación, que incluyen un pool de compras. Integrada mayoritariamente por dueños de empresas, en Feser se nuclean todos los servicios que -por ejemplo- una gran industria podría demandar: estudio contable y auditoría, correo, higiene, informática, logística, registro de marcas, medicina laboral, selección de personal (ver nota completa con los rubros y sus representantes). Sólo están faltando algunos rubros como servicios financieros (banco), turismo, catering y despachante de aduana.
Presidida por Pedro Nores (sentado, de traje gris), la coordinación ejecutiva será ejercida por Miguel Cavatorta (sentado, de camisa blanca) y la presentación en sociedad está prevista para el 1 de septiembre en Sheraton Córdoba Hotel.
Con una clara visión ética de los negocios como base de la selección de sus integrantes, Feser no tendrá fines de lucro y realizará actividades de capacitación, además de apadrinar a una escuela municipal. (Los socios y la Comisión Directiva en nota completa).

Los miembros actuales de Feser, por rubros, son:

Ambientales - POL SRL – Raul Frola
Archivos – Interfile - Jorge Piña
Calidad – DL consulting - Dario Loforte
Computación y asistencia técnica – PCMax – Claudio Conci
Contable, auditoría y fiscal – Armando y Asoc. – Juan Armando
Correo/Clearing – Transban – Javier Mesanza
Desinfecciones – Cordoba Desinfecciones – Luis Grassi
Higiene y Seguridad – Sehma - Ing Jose Marquez
Impresiones – Impripost – Gustavo Moratore
Informática – 3C - Dario Cresta
Limpieza Industrial – Iscot – Omar Guerrero
Logística - Set – Jose Poncio
Marcas y patentes – Eguia – Guillermo Felippa
Marketing y comunicación – Altum – Gustavo Corradini
Medicina Laboral – Asesores Especializados – Pedro Nores
Selección personal – Manpower – Martin Poncio
Seguridad – SyD Protección – Walter Andres (*)
Seguros – Lopez Villagra Asesores – Javier Lopez Villagra
Servicios Generales – STAMM – Diego Assumpcao
Software – Vates – Mario Barra

La conducción está integrada por una comisión directiva y por comites de trabajo por proyectos.

Comisión directiva
Presidente
– Pedro Nores
Vice Presidente – Jorge Piña
Secretario - José Poncio
Tesorero – Javier Lopez Villagra
Vocal – Claudio Conci
Vocal – Diego Assumpcao
Revisor – Juan Armando

Comisiones de trabajo
Nuevos asociados
- Raul Frola
Capacitación - Juan Armando
Alianzas - Martin Poncio
Desarrollo empresarial - Jose Poncio
Accion comunitaria solidaria - Jorge Piña
Comunicación - Gustavo Corradini
Encuentros socios activos - Claudio Conci

Director ejecutivo – Miguel Cavatorta

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.