Las redes sociales internas se abren paso en las empresas

(Por Eduardo M. Aguirre) - @EduAguirre) Hasta hace poco tiempo muchas empresas combatían el uso de las redes y herramientas sociales, hoy no sólo las aceptan sino que además las utilizan y promueven su desarrollo. Esto motivó a Microsoft a adquirir Yammer (un simil Facebook de uso interno para empresas) y desde  Argentina GoIntegro lanzó la primera plataforma del país creada para potenciar el “engagement” o compromiso de los empleados corporativos.

Yammer, la red social adquirida por Microsoft

Las redes sociales de uso interno en las empresas se van extendiendo día a día. Los responsables de RR HH han dejado de luchar contra una tendencia que se los llevaba puestos y ahora se valen de las herramientas sociales para vehiculizar la comunicación en la propia organización, aprovechando el conocimiento que sus empleados traen del uso de Facebook, Twitter, Google +, etc.
Así es que una de las compras destacadas que Microsoft realizó este año es la de Yammer, red social de uso interno que se integró en el nuevo Office y cuya interfaz es exactamente igual a la de Facebook.
¿Un Facebook dentro de Office? Se habrá preguntado más de un “gestor de talento”. Y sí, esa es la tendencia.
Conscientes de esto desde Argentina surgió una plataforma social para uso corporativo con una inversión de 3 millones de dólares, GoIntegro ex Integro Márketing-, ha desarrollado esta herramienta social corporativa enfocada en el “engagement” para la gestión de Recursos Humanos en Latinoamérica. A través de esta plataforma se propone fortalecer el compromiso de los empleados, para así mejorar la comunicación interna y otorgarles mayores beneficios y reconocimientos a todos los integrantes de la empresa.
"Nuestra solución ya está siendo utilizado por las empresas más grandes de Latinoamérica y llega a más de 1 millón de usuarios día a día”, reveló Germán Dyzenchauz, CEO de GoIntegro y destacó que “en la actualidad, nuestro software es considerado indispensable por las empresas que lo utilizan, ya que ayuda a optimizar la asistencia en la contratación de empleados con las empresas y mejora la reducción del volumen de negocio".
Los tiempos cambian y el mercado exige adaptarse a los nuevos canales de comunicación para llegar a los empleados, saber qué necesitan. Por eso, en la era de las tecnologías de la información, GoIntegro –ex Integro Marketing- desarrolló la nueva plataforma colaborativa, integrada por una red social privada con aplicaciones de comunicación interna, beneficios corporativos, incentivos y premios. De esta manera, brinda una solución al área de Recursos Humanos ya que potencia el relacionamiento interno y así, se pretende lograr un desarrollo profesional más eficiente.
Esta nueva red social privada y colaborativa es un producto que integra diferentes servicios brindados por GoIntegro. Dentro de una misma plataforma se pueden cargar imágenes, subir información pertinente a RRHH; ofrecer una serie de descuentos exclusivos en locales y marcas de interés a los empleados de la compañía; así como también, otorgar un sistema de reconocimientos e incentivos a través de puntos.
“Compartir información a través de una plataforma social crea y transmite transparencia, fortaleciendo la cultura corporativa de la compañía”, concluye Dyzenchauz.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.