Furukawa suma a Air Computers como distribuidor oficial

Luego de 9 años de relación comercial, Furukawa designó oficialmente a Air Computers como Distribuidor Autorizado como parte de su estrategia de expandir su presencia en el país y la red oficial de distribuidores.

Ariel Gomez (KAM Furukawa Electric), Gabriela Perig (Gerente de PMs AIR), Hugo González (PMs AIR Conectividad e Infraestructura) , Ariel Levensohn (Coordinador Comercial Cono Sur Furukawa Electric)

El acuerdo busca proveer las soluciones de infraestructura de telecomunicaciones de Furukawa, tanto en ambientes Corporativos, Retail, Data Centers, Salud, Gobierno e Industria. Además, esta alianza busca potenciar el desarrollo de mercado con la implementación de soluciones y tecnologías emergentes, tales como IoT, Industria 4.0, Edge Computing y Biometría, entre otras.

Air viene comercializando la línea Furukawa desde mediados del 2009 con el formato de sub-distribución. En los comienzos se empezó con patchcords, jacks y algunos modelos de bobinas de cable UTP. Con el paso del tiempo y a medida que la demanda de nuestros clientes fue creciendo, se introdujeron más artículos del portfolio”, explica Hugo González, product manager Conectividad e Infraestructura de Air Computers. “Hoy nuestros planes son seguir creciendo no sólo en volumen y desarrollo de negocios de valor, sino también posicionarnos como un firme referente de la marca a nivel nacional. Apoyándonos en la amplia cobertura que ofrecemos con nuestras sucursales y con el valor de ser los únicos mayoristas con este nivel de llegada”, añade.

Furukawa realza la relación y apoyo a sus canales como unos de sus pilares para el crecimiento continuo. En este caso Air sumará capilaridad geográfica y desarrollo de negocios corporativos, fortaleciéndonos con el cross selling de su portfolio y la incorporación de nuevos integradores. Entendemos que su perfil se complementa perfectamente con los distribuidores históricos de Furukawa, lo que refuerza la solidez que tenemos en esta capa del negocio”, sostiene Ariel S. Levensohn, coordinador FCS Cono Sur de Furukawa.

En relación a la situación del mercado argentino, González opina que, “si bien el mercado nacional viene de un crecimiento constante en los últimos años, el año pasado fue la excepción debido a la coyuntura económica que el país viene atravesando. Pero esto no quita que los negocios y desarrollos de nuevas oportunidades sigan su curso, si bien la concreción de los mismos se demora, la necesidad de nueva infraestructura y renovación de planta instalada, tanto en privado como gubernamental, sigue creciendo. A nivel regional todavía estamos muy lejos de llegar a los volúmenes que manejan países como Brasil o Chile, quienes marcan el pulso de los negocios en la región. Creo que de darse las condiciones favorables, la Argentina puede alcanzar y mejorar sus valores con respecto a los de la región”.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.