Cómo extender la red de wifi en casa: esto sí me funcionó

(Por Eduardo Aguirre) Que haya ambientes sin buena cobertura de internet hoy no es una opción. Entre las alternativas que propone el mercado para potenciar la señal, la tecnología Powerline está entre las más efectivas.

El problema era claro y a la vez planteaba un dilema de difícil resolución. Llevamos el modem router a la sala donde pasamos más tiempo trabajando para tener una señal potente, estable e incluso poder conectarnos directamente mediante un cable de red y aliviar así la carga sobre el wifi. El resultado fue el esperado lo cual nos permite trabajar con tranquilidad.

Ahora bien, anteriormente el modem estaba ubicado en un mueble contiguo al televisor que tiene acceso a Netflix (con el plan de alta resolución) y consecuentemente con esa disposición la reproducción de series y películas funcionaba de maravillas. Al trasladar el equipo hacia otro sector de la casa, el entretenimiento familiar se complicó notablemente. El wifi llegaba a duras penas hasta el televisor, Netflix comenzó a sufrir demoras insoportables y tampoco el Chromecast llegaba a pescar algo de señal.

Colocar el modem a medio camino (entre el espacio de trabajo y el tele) no representaba una buena opción por la disposición de la casa así que había que buscar una alternativa que no significara contratar otro servicio de internet solo para satisfacer la demanda del TV.

Allí apareció un kit starter de Devolo, la marca alemana de conectividad que desde el año pasado vende algunos de sus productos en el país. La característica atractiva de los equipos de esta firma radica en que no necesita ningún cableado extra, ni configuraciones complicadas para extender el alcance del wifi. Se vale de tecnología Powerline, la cual utiliza la red eléctrica ya existente en la vivienda para trasladar los datos y extender el alcance de la red inalámbrica.

La configuración es relativamente simple, el kit inicial consta de dos dispositivos. Uno de ellos se coloca cerca del modem y se conectan mediante un cable de red. El restante se ubica en la sala donde se necesita hacer llegar la cobertura y se conecta a un tomacorriente. El manual de usuario indica una manera de lograr que este dispositivo replique el nombre de la red y su contraseña; si no se siguen esos pasos, funcionará correctamente pero en la vivienda habrá dos redes wifi. 

Con cierta desconfianza pusimos en funcionamiento el sistema y el resultado fue el esperado. En ambos espacios (el de trabajo y el del televisor) hay una excelente cobertura e incluso la TV podría estar conectada al repetidor mediante un cable de red ya que cuenta con dos puertos disponibles.

La firma alemana ofrece localmente los kits dLAN 550+ WiFi ($ 6.699) y dLAN 1200+ WiFi ac ($ 9.899), ciertamente no podemos calificarlos como “accesibles” si tenemos en cuenta su costo, pero sin dudas la solución que proponen resulta efectiva.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.