Un día en… Vórtice (monoambiente creativo)

(Laura Olivan) Virginia Peral y Paula Martín son amigas desde la facultad donde estudiaron Relaciones Públicas, y de un año a esta parte socias de Vórtice. Junto a Angi Argañaráz y EmilioEmolioBáez formaron el “monoambiente creativo” que siempre soñaron.

Paula Martìn y Virginia Peral son reconocidas profesionales de organización de eventos y comunicación institucional.
Angi Argañaraz y Emilio Báez cubren son la dupla digital de la agencia, ambos trabajaron junto a Paula y Virginia para la provincia.
La oficina de Vórtice se ubica en 25 de Mayo 1127 en Barrio Gral. Paz.
Las chicas creen mucho en las energías, por eso tienen sus amuletos como esta pirámide para atraerlas.
El ´Carli de bolsillo´ es parte de la creatividad que el equipo sumó a la web del hijo de la mona. El muñequito se puede descargar en el sitio.
´Vórtice´ significa flujo que rota en espiral pero que a pesar de la fuerza que ejerce mantiene el equilibrio, por eso sentimos que era ideal para el nombre de la agencia” cuentan.
´Estos premios no los ganamos como agencia, pero si como equipo trabajando en Gobierno, por eso sentimos que debían estar en esta etapa´, cuenta Paula.
Más clientes de Vórtice son; Agencia ProCórdoba, Carli Gimenez, Singularity University, TEDx, Aivo y Fundación para el Progreso de la Medicina.

Este cuarteto comenzó trabajando en la Agencia Córdoba Empleo, donde Virginia tenía un cargo en el área Institucional, Paula aportaba su experiencia como proveedora en el área de organización de eventos y tanto Angi como Emilio se sumaron en el área digital de las cuentas de Gobierno de la Provincia.

Finalizada la última gestión sintieron, que la química que tenían en el trabajo merecía una instancia superadora, y es así como nace la agencia cuyo principales servicios son la organización de grandes eventos corporativos, comunicación institucional y marketing digital.

“En febrero de 2016 abrimos la oficina, pero el proyecto lo empezamos a desarrollar desde fines de 2015. La comunicación digital es un fuerte que tenemos gracias al training que adquirimos con la administración de las grandes cuentas de Gobierno, donde ofrecemos el 24/7 en la atención a nuestros clientes, ese es nuestro diferencial”, cuenta Virginia.

“Nosotros trabajamos más con el feedback, resolviendo las consultas en el canal digital sin tercerizarlo, además ofrecemos capacitaciones de social media y marketing digital para aquellos clientes que quieren seguir el manejo de sus redes sociales con personal interno de sus empresas, y si bien puede parecer que es atentar contra nuestro trabajo, los clientes siguen confiando en nosotros como consultores”, explica Angi.

A nivel de clientes cuentan con una lista más que interesante para el poco tiempo que llevan en el mercado; Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Ministerio de Industria de la Pcia. De Córdoba, McAfee, Córdoba Technology Cluster, Fundación Endeavor, Mercado Libre, Agrovoz, IAEF, Locos por el Asado, Laboratorios Química Luar, Stoller, Tucson y UVITEC entre otros.“En algún momento el plan era salir a vender, armamos la carpeta comercial pero nunca la pudimos imprimir”, comenta Paula.

Hoy por hoy McAfee y Mercado Libre son dos de sus clientes má importantes. Para el primero, realizan trabajos de prensa, de contenido, desarrollo de marca, de posicionamiento, y en el caso de Mercado Libre, la organización de eventos internos y recursos humanos. “Si bien el fuerte de las chicas son los eventos, Angi y yo tratamos de unirlo a lo digital y en ese sentido ofrecer un plus. Un ejemplo de ello es la plataforma que creamos para el Kids Day de Mercado Libre donde se podían descargar fotos del evento”, explica Emilio.

“Apostar a una empresa y dejar de andar suelto como profesional independiente, es toda una apuesta por la carga impositiva y de responsabilidades que implica, pero también es el camino para llegar a clientes internacionales donde los requerimientos son otros y en ese sentido estamos muy contentos con lo resultados que estamos teniendo”, concluyen.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos