Un día en… Regardé (comunicación para el tercer sector)

(Laura Olivan) El nombre elegido para la agencia de Valeria Brandolín no es azaroso. En francés significa: “mirar, observar, poner atención en algo” y sobretodo esta última frase es la que define el trabajo de este equipo que desde hace 5 años se han especializado en el tercer sector: clientes que buscan ser vistos y generar lazos con sus públicos.

Valeria Brandolin junto a parte del equipo editorial de la agencia
Juan Guareschi y Martín Cepa del área de diseño gráfico de la agencia
Diego Villa (diseñador), Matilde Nasser (periodista) y Andrés Acha (editor) en plena labor.
En 2015 participaron por primera vez en los premios FePi y se llevaron 2 premios
Parte de las publicaciones realizadas en la agencia.

Sin dudas comunicar eficazmente en publicidad implica entender las necesidades de un cliente, trabajar con objetivos claros y -sobre todo- conocer las particularidades de un producto o servicio y tratar de “venderlo” de la mejor manera. Ahora, cuando se trata de comunicación para el Tercer Sector (sindicatos, obras sociales, clubes, escuelas, asociaciones civiles, etc.) la relación con el público es más cercana y personal, y ya no se trata de vender, sino de generar cohesión. Esta tarea realiza desde 2012  la agencia Regardé que trabaja exclusivamente con clientes del tercer sector.

“Decidí abrir mi agencia gracias al trabajo que realizamos junto al Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Soy licenciada en letras pero trabajé en agencias de publicidad, hice varias especializaciones en organización de eventos, marketing digital y el trabajo con este sindicato me dió la posibilidad de abocarme  integralmente a la  comunicación. Con ellos desarrollamos distintos medios de comunicación: una revista, un diario y una radio online, medios que son el resultado de un arduo trabajo para que la comunicación tenga el lugar que merece”, explica Valeria Brandolin directora de Regardé.

La agencia y su equipo fueron creciendo junto a estos nuevos canales de comunicación, y de los 5 que eran en 2012 se han incorporado 11 personas más al equipo, que divide el trabajo entre la editorial de  revistas,  diarios y la radio -que tiene un programa central a la mañana con la información de la organización que produce desde la agencia-  y el resto del espacio lo ofrecen gratuitamente a otras instituciones. “Somos un equipo interdisciplinar hay diseñadores gráficos, periodistas, locutores, técnicos trabajamos de lunes a viernes, pero las actividades de las organizaciones muchas veces nos demandan trabajar fines de semana”, explica Valeria.

Dentro de la agencia el equipo divide tareas para el trabajo en la editorial de: “Energía +” (revista trimestral), “Energía Positiva” (de tirada semanal), “Vamos por Más” (periódico mensual), la revista trimestral “Ser Solidario”, “Alas de Papel” y diarios express que producen para eventos. Además del staff permanente de Regardé, en la producción periodística de notas generales colaboran distintos profesionales reconocidos de la ciudad que recorren temas de interés general.

En su listado de clientes se encuentran: Generadora Córdoba S.A, Energía + revista, Energía Positiva, Auditorio Luis Gagliano, Obra Social del Personal de Luz y Fuerza de Córdoba, Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Córdoba, Asociación Docentes de Enseñanza Media, Especial y Superior, Comisión Mixta de Higiene y Seguridad para los Trabajadores de las Cooperativas Eléctricas de Córdoba, Casa del Estudiante, Fundación Observatorio de Responsabilidad Social, Plan Fes, Fundación SiReLyF y Radio LyF.

Los servicios que ofrece la agencia son identidad corporativa, diseño editorial (contenido periodístico para el desarrollo de publicaciones de diarios, revistas y folletos), cobertura de prensa, organización de eventos y desarrollo digital (no sólo marketing digital para redes sociales sino también creación de sitios web). “No ofrecemos productos estándar, trabajamos dentro de las organizaciones para conocer a fondo las necesidades comunicacionales de éstas y de sus públicos, nuestro trabajo es acercarlos y hacer propuestas novedosas”.

La agencia tiene la particularidad de que nunca trabajó con empresas privadas: se han especializado en este tipo de clientes y apuestan a eso para seguir creciendo. “Hacer comunicación para el tercer sector es algo nuevo, pero un campo muy fértil por eso nos enfocamos ahí. Somos generadores de vínculos, a eso nos dedicamos y vemos a la tecnología como una aliada para eso, y nuestro mayor desafío es que todos nuestros clientes sigan apostando a la comunicación y que la entiendan como parte fundamental para dar a conocer sus gestiones”, concluye Brandolin.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos