Un día en… Plaga Digital (propagadores de marcas)

(Laura Olivan) La industria de la comunicación ha cambiado a un ritmo vertiginoso en los últimos 20 años y esto es algo que tanto Francisco Moltisanti como Milena Pasetti entendieron a la perfección cuando decidieron reorientar sus carreras hacia lo digital y formar su equipo de trabajo para ser la voz de grandes marcas en la web.

Francisco Moltisanti y Milena Pasetti socios de Plaga Digital
Pamela Moltisanti, directora de arte es quien le pone una impronta estética a los trabajos
David Toranzo es diseñador gráfico, Brenda Buté es la techie del equipo y quien entiende naturalmente el código de las redes
Elías Salomón es el programador y desarrollador de la agencia
Premios Eikon que ganaron con la Fundación Arcor
La agencia es miembro de Interact
Son Google Partners y hace un dos años obtuvieron un segundo puesto en una de las competencias que casi los lleva a Silicon Valley
Alguno de los regalos que reciben del gigante de internet

Francisco Moltisanti es publicista y su experiencia inicial fue en agencias tradicionales en el área de contenidos; pero los cambios en la industria lo fueron llevando a desarrollarse en el marketing y -sobretodo- en marketing digital. “Empecé a especializarme en lo digital, y es un aprendizaje diario porque cada plataforma tiene su lenguaje y su cultura con los usuarios, así que hay que estar permanentemente actualizado”, cuenta.

El caso de su socia, Milena Pasetti, es similar. Es licenciada en comunicación social y ha trabajado para importantes medios de la ciudad como La Voz y Día a Día. En 2007 se va  a vivir a España donde trabaja como periodista, y decide hacer un Master en Comunicación Digital con la intención de virar su carrera con ese rumbo. En 2012 vuelve al país para sumarse finalmente al proyecto Plaga en 2014.

“Nacemos en 2010 como partner de otras agencias que necesitaban cubrir esos servicios a los que nosotros les dimos el expertise; con el tiempo y la suma de demandas vinieron los clientes propios”, explica Moltisanti. En 2014 arman la estructura que tienen hoy con 9 personas fijas: Francisco es CDO, Milena es content manager, Pamela Moltisanti directora de arte, Elías Salomón desarrollador, Brenda Buté en contentenidos y Ad manager, Karla Gonzalez Carbonell contenidista, David Toranzo diseñador y Romina Weidmann contenidista.

Su diferencial lo ubican en el tratamiento de los contenidos: “tenemos una visión estratégica de los contenidos para redes, que va de la mano con los objetivos de las marcas y su plan de negocios. Nuestro equipo está fuertemente capacitado para generar contenidos con una impronta muy marcada en comunicación para ser la voz de las marcas. Además nuestros procesos están preparados para resolver de principio a fin sus gestión de la comunicación: estrategia, implementación, medición y reporte”, explican.

Además del staff fijo, tienen colaboradores trabajando fuera de la agencia para clientes que lo demandan como es el caso de Fundación Arcor para Brasil y Chile. “Estos colaboradores aportan especificidad cultural a los contenidos, porque manejan el lenguaje propio de esos dos países. Fundación Arcor es nuestro cliente más importante porque se animan a probar nuevas ideas, con ellos ganamos un Eikon”, cuenta Pasetti.

La lista de clientes la continúan Holcim, Aurora, La Lácteo, VAS, Casa Manrique, Montironi, Represa Patagonia (represa que se está construyendo en Santa Cruz) y La Troja. Destacan que “la prueba y error en digital es extremadamente útil y que en este campo no hay fórmulas probadas pero la interacción entre las distintas miradas y perfiles del equipo son fundamentales a la hora de los resultados”.

La clave del éxito la ponen en ser estrictos en los procesos: “esto genera que  todos podamos trabajar desde cualquier lado con todos los clientes, y estamos ordenados de tal manera que todos sepamos lo que hay que hacer cada día”, explica Moltisanti. Como agencia son miembros de Interact y Google Partners y hace 2 años quedaron segundos en una competencia por un viaje con todos los gastos pagos a Silicon Valley, pero no se desaniman y saben que en breve van a lograr ese objetivo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.