Un día en… Piña (consorcio creativo)

(Laura Olivan) Desde hace 5 años Maurelio Páez y Daniel Cortinovis (ambos diseñadores gráficos) decidieron dar vida a Piña, una agencia que inició sus actividades con el objetivo de ser un “consorcio creativo” que va a fondo en la comunicación de marcas, participando en todo sus procesos.

El equipo de Piña: Jeremías Danza y Laura Colombo responsables de proyectos audiovisuales (arriba) Maurelio Páez director creativo y Daniel Cortinovis director de arte (abajo).
Con los Tekis vienen trabajando hace varios años, y son los encargados de la puesta de sus shows.

Piña nació en 2012 -inicialmente como un estudio de diseño- pero con el paso del tiempo y las demandas comunicacionales de los clientes, fue sumando servicios. Hoy, además de las ofertas  tradicionales como diseño y branding, suma marketing digital, diseño de páginas web y producción integral de proyectos audiovisuales, realizando la producción y puesta de shows de los Tekis y grandes festivales a lo largo y ancho de la Argentina.

La elección del nombre no fue azarosa: “elegimos Piña porque hace referencia a un puño cerrado, y a dar una ‘piña’ de efecto. Además, 5 son los dedos de la mano y siempre pensamos en un grupo de trabajo que no superara ese número, para poder desarrollar la idea de consorcio creativo, donde todo se discute y se desarrolla en equipo”, explica Daniel Cortinovis, director de arte de la agencia.

Daniel y Maurelio Páez se conocieron trabajando en la agencia Perrochaval y luego de un par de años, con el paso de Maurelio por Asistencia Creativa, ambos decidieron crear un estudio donde pudieran aplicar su propia visión en los proyectos, y tener un manejo más cercano con las marcas. En palabras de Maurelio: “somos una estructura chica y queremos seguir así, porque nos gusta tener un trato con los clientes sin intermediarios. Trabajamos la comunicación con el cliente dentro de sus empresas y  no sólo se refleja en  un logo, sino a toda la comunicación de la marca”.

Pero para ser un quinteto faltaba sumar 3 profesionales más y hoy el plantel fijo está integrado por Maurelio Páez, director creativo y socio, Daniel Cortinovis, director de arte y socio, Laura Colombo y Jeremías responsables de la gestión de proyectos audiovisuales y Fernando “el Colo” Arce, creativo. También este año han sumando al equipo a Ivana Mondelo en marketing digital (que trabaja de forma remota desde Rosario).

La producción de shows para bandas y la puesta de festivales es uno de los servicios estrella de la agencia, principalmente por la innovación a la que apuntan: “antes no se veía a la puesta de los shows como un manifestaciones del lenguaje de las bandas o los artistas. Y eso fue cambiando primero con el vestuario, luego con las luces y ahora es la puesta en todo sus aspectos”, explica Jeremías Danza, responsables de los proyectos audiovisuales de la agencia.

Laura Colombo, licenciada en cine especializada en videos y tecnologías online y offline agrega: “nuestra intención es sumar conceptos a los festivales, ya sea con técnicas de mapping, con el tratamiento en vivo de la imagen que tiene su propia impronta, o pensando los videos de la puesta de acuerdo a cada pantalla. La imagen de los festivales también se debe trabajar integralmente para tener buenos resultados”.

Como agencia trabajan con grandes clientes como Fiat y Renault, pero también con chicos. Con el que más han disfrutado trabajar es “Delik”, una empresa que nació con capital semilla y produce guitarras de la mano de un emprendedor de Cosquín, que dejó su oficio  para dedicarse a su pasión: hacer instrumentos de cuerdas. “Ese trabajo fue muy lindo, porque llegó a nosotros cuando ni siquiera se había producido una guitarra así que participamos en la creación de la marca desde cero, cuenta Maurelio.

La lista actual de clientes incluye a: Fiat Chrysler Automobiles, Grupo Freguglia,  Roll the Kasbah, Delik , Estenssoro Caballos, 960, Groupe Renault,  Emecor, Escribania Mendez CasariegoTekis, Museo de Antropología y la Universidad Nacional de Córdoba.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.