Un día en... Madison

(Laura Olivan) Con más de 9 años de trayectoria en Córdoba y en el noroeste argentino, la agencia Madison atraviesa desde el año pasado una etapa de cambios que los llevó a reorganizarse internamente y a emprender nuevos proyectos como la campaña “Nosotros también somos una Pyme”, donde apuestan a ofrecer servicios al ese sector.

(de izq a der) Gonzalo Piñero, MIguel Toranzo, Pablo Castro y Javier Barrera.
Pablo Castro, director general de Madison en la sala de reuniones donde se aprecia una de las esculturas realizada por Miguel Toranzo.
Javier Barrera (coordinador general) y Gonzalo Piñero (gerente de márketing de la agencia) en plena actividad creativa.
Carolina Ferreira y Carolina Navarro llevan adelante la agencia en la oficina de Santiago del Estero.
A lo largo del recorrido por la agencia, se pueden descubrir distintas frases inspiradoras.
La Av. Madison de Nueva Yor, donde se ubican las grandes agencias de publicidad del mundo, da origen al nombre de la agencia.
Gonzalo Piñero y miguel Toranzo (arquitecto encargado de la arquitectura corporativa ) trabajando en el espacio de trabajo donde habitualmente se ubican en la agencia.
Oficina de Pablo Castro, que diseñó especialmente al unirse a la agencia.
Objetos antiguos son parte de la decoración de la agencia, como esta lámpara.
En unas de las salas de la agencia se pueden apreciar más objetos antiguos, como la -vieja y querida Remington-.
Son varias las frases que decoran la agencia, y en todos los casos Einstein es el autor.

Pablo Castro (director general de la agencia) es publicista y diseñador gráfico. Su historia en Madison surge cuando, en el año 2014, ésta se fusiona a Multimedia Gráfika (empresa dirigida por Castro). Al año siguiente su entonces socio decide vender su parte y hoy -junto a un equipo de 9 profesionales de vasta trayectoria en el rubro de la publicidad y el diseño- emprenden una nueva etapa para la agencia.

Gonzalo Piñero (gerente de márketing), Miguel Toranzo (arquitecto especialista en creatividad corporativa) y Javier Barrera (en la coordinación general) conforman el staff permanente de la agencia en Córdoba, que se completa con la novedad que trajo este 2016: la apertura de oficinas en Santiago del Estero.

“Estamos muy contentos de seguir trabajando en la región NOA; esto tiene que ver con la historia de la agencia, ya que desde el comienzo se trabajó en esa zona del país. Actualmente Carolina Ferreira y Carolina Navarro están al frente grupo de trabajo allí, donde tenemos cuentas tanto de Santiago como de Catamarca y Tucumán”, relata Castro.

Pero ésta no es la única novedad que presentan. Actualmente están impulsando una campaña en Córdoba denominada “Nosotros también somos una Pyme” donde apuestan fuertemente a ese  sector, el cual consideran un poco relegado por las agencia de publicidad. “El proyecto consiste en desayunos de trabajo con representantes de pymes cordobesas, para ofrecerles planes de desarrollo comerciales y de profesionalización”, afirma Gonzalo Piñero.

A nivel de dinámica de trabajo grupal, la consigna es que “cada proyecto pase por un tamiz de ideas y que el resultado sea el producto de la complicidad creativa del grupo. Para nosotros el buen clima laboral y el trabajo en equipo son las claves en los resultados”, reflexiona Castro. Algo que se resume en una frase que está en la sala de reuniones: “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.

Madison (cuyo nombre hace alusión a la emblemática avenida neoyorquina que  tradicionalmente ha albergado a las agencias de publicidad más grandes del mundo) ofrece una amplia gama de servicios: activación de marca, lanzamiento de productos, diseño gráfico y publicitario, planificación de medios, branding, producciones audiovisuales, marketing directo, campañas de Adwords, imagen pública, prensa, stands y locales comerciales, diseño editorial e e-mail marketing.

Algunos de los clientes que confiaron en Madison: Neper Hotel, Esencias del Boticario, Universidad Provincial de Córdoba, Grafika Tarjetas, Sas Broker Textil, Outlet Max, Cubanetto, SADOP, Consulado del Perú, Estudio Martínez Urrutibehety, Novarum Pharma, Maquinagro, Salón Medio Evo, Open 15 y Loy Travel, entre otros.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.