Un día en… Lutvia (de la cochera al mundo)

(Laura Olivan) Nacida como garage creativo de Grupo Gava (empresa de marketing de Buenos Aires)  Lutvia conserva la impronta y la cercanía de su equipo, pero con el vuelo de 13 años experiencia y el  trabajo con clientes de la talla de Hilton Sydney.

Entrada de la agencia ubicada en Hulluman 1607 en barrio Ayacucho
La agencia comenzó con el nombre de NeoFilms, luego fueron AntWorks el cual cambiaron por Lutvia.
Ismael y Flor se conocieron trabajando en la agencia y hace 10 años que están casados
Mathieu, Nati y Pablo trabajan de 10 a 18hs y Flor e Ismael llegan luego del mediodía
La agencia hace un año que funciona en el barrio y al principio los vecinos espiaban para saber qué iba a funcionar ahí
Natalia directora de la agencia estudió periodismo y entró al mundo de la publicidad como redactora creativa
La cocina de Lutvia recién decorada

“Siempre estuvimos en mi casa, y hace un año que nos instalamos en este espacio donde mi abuela tenía un local que transformamos en agencia”, cuenta Natalia Macciocchi la directora de Lutvia que nació originalmente como NeoFilms junto a su exmarido diseñador gráfico, con el que principalmente hacían trabajos de branding y presentaciones en flash para empresas.

En 2010 nace oficialmente la agencia con el nombre de  Lutvia con Natalia a la cabeza, y  junto a Florencia Sosa Córdoba, Pablo Pratolongo  e Ismael Calvimonte quienes eran parte del equipo de  NeoFilms. “Lutvia surge haciendo outsourcing para Grupo Gava, ellos atendían grandes clientes, manejaban sus campañas de marketing  y eventos y nosotros les hacíamos la parte de diseño. A través de ello atendimos cuentas como HP, Samsung y Toshiba”, relata Macciocchi.

Hace dos años Gava cerró y si bien les quedaron algunos clientes, el gran desafío fue salir a conseguir nuevos contactos ya que esta situación les generó un verdadero cimbronazo. “El ejercicio de salir a vender era algo que no teníamos, con Gava estábamos tranquilos trabajando, y cuando cerraron fue como un volver a empezar pero esa situación nos impulsó a salir a buscar nuevos contactos”, reflexionan.

El cliente más importante que tienen es el Hilton Sydney. “La relación con el Hilton viene por la buena relación laboral que hicimos con la que hoy es la gerente de marketing allá, pero a quien conocimos trabajando con Hilton Cancún, ella es argentina y cuando la trasladaron a Sydney pidió seguir con nosotros y hace 6 años que trabajamos con ese cliente”, cuentan.

El hotel además, tiene otras unidades de negocios; outlets, restaurantes y gimnasios a los que les hacen todas las piezas de diseño para la  comunicación de promociones en redes sociales, avisos y flyers. A nivel local  tienen clientes como; Laboratorios Merz, Aune, Club de Derecho, BVS TV, AEC-3D, Sociedades de Bolsa, Firenze Coop, Dracma S.A, Logicalis, Compañía de Inversiones Bursátiles S.A, entre otras.

El trabajo lo organizan con un foro donde cargan los avances que van realizando; Natalia dirige la agencia y se encarga de los clientes extranjeros, Ismael es director de cuentas, Pablo es director de arte, Florencia coordina el trabajo de todos y atiende cuentas, Mathieu Ambrois es desarrollador digital.

La dinámica de trabajo es muy relajada, ya que que se conocen hace mucho tiempo e incluso hay vínculos familiares; Florencia e Ismael se conocieron trabajando en la agencia y Natalia se casó con el hermano de Ismael. Ellos son los pilares de un grupo que ha logrado reponerse a los cambios de la industria, la caída de grandes clientes pero que sueña con una gran estructura y a seguir sumando clientes de otras latitudes.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.