Un día en… Hóctopus (como pulpos en el mar de las redes sociales)

(Laura Olivan) Instalados hace unos meses en el espacio de co-working “La Oficina”, el equipo de Hóctopus encontró su lugar ideal dentro del mapa urbano pero también dentro la amplia gama que abarca el marketing digital, sobre todo en el manejo de redes sociales, donde se sienten como “pulpos en el agua”.

El equipo de Hóctopus.
Nico Riofrío, Vane Luna, Agos Piana y Nati Brondello.
El equipo trabaja de 9 a 17.30 hs.
A los chicos les cuesta mucho ponerse de acuerdo con la música de la oficina.
Este cuadro es muy especial, porque lo pintó la abuela de Agostina.
El Sr. Pulposo es la mascota de la oficina.
Viernes de colesterol es una de las premisas del grupo, aunque últimamente las chicas se cuidan, se queja Agos.
Las provisiones se dividen entre calóricas y sin t.a.c.c.
La oficina está ubicada en José Roque Funes 1754.
Recepción.
Sala de reuniones.
Cocina.

La agencia digital Hóctopus nació hace seis años como un proyecto personal de Agostina Piana, directora de la agencia y licenciada en comunicación social quien dio sus primeros pasos en el mundo digital para un proyecto de marketing y blogs en “Punto a Punto”, y luego de adquirir experiencia en la agencia Brandigital.

“Empecé con la agencia a los 25 años y el nombre lo elegí porque óctopus (sin hache) en inglés significa pulpo, y el concepto de abarcar varios servicios -como un pulpo- me gustó. Le agregué la hache para poder registrarlo porque octopus.com ya existe y es un portal de biología marina”, cuenta Agostina con humor.

Actualmente el equipo está conformado por Agostina y cinco personas más: Vanesa Luna, Natalia Brondello, Nicolás Riofrío, Ignacio Lagger y Betiana Proaño. Al ser poquitos se permiten trabajar bajo el sol en enorme patio que comparten con otras empresas en “La Oficina” un espacio de co-working en el que están desde febrero.

La estructura de la agencia ha ido creciendo al ritmo de los nuevos clientes que se van sumando. Actualmente algunos de esos clientes son Grido Chile, Uruguay y Paraguay, Sergio Villella, Panadería Perikos, Viga Jeans, Coralt Aparts, El Sol Cosmética Natural, Tarjeta Única y Vía Bana, entre otros.

“El mayor desafío de nuestro trabajo es que las marcas entiendan que la forma de vender hoy, no es insistiendo al público para que compren sus productos y servicios, sino crearles contenido de valor y mostrarle a su comunidad cómo las marcas intervienen en sus vidas”, cuenta Agostina.

Grido es el cliente más grande que tienen y uno de los primeros que tomaron hace cinco años. Esa experiencia -además de ser todo un desafío- definió su filosofía de trabajo, la pasión y entrega. “Con Grido comenzamos a trabajar antes de que nos contratan, porque si bien no tenían redes sociales había un Facebook paralelo con 85.000 fans, entonces les presenté un informe para que vieran lo que pasaba con la marca y por qué debían estar ahí, donde la gente ya estaba hablando de ellos”, recuerda Agostina.

El trabajo que realizan es exhaustivo y en ese sentido no ven en los profesionales freelance una competencia real. “Hay mucha diversidad de precios en este rubro, pero la calidad del trabajo que realizamos no se compara. Somos muy minuciosos en la investigación que hacemos para los clientes y en los informes de resultados que damos, eso sorprende para bien y marca la diferencia”, cuenta Agostina.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.