Un día en… HelloBrand (hola futuro)

(Laura Olivan) Franco Berardo y Toni Curtino abrieron su agencia hace cuatro meses con la convicción de ofrecer un nuevo concepto en la forma de hacer publicidad y de estructurar equipos,  ¿La idea? Un hub colaborativo donde -tanto interna como externamente- los equipos vivencien la cultura de las marcas.

El equipo de HelloBrand: Francia, Toni, Franco, Flor, Yani, Franco y Agustín.
Franco Berardo y Toni Curtino directores de HelloBrand
En el comedor de la gran sala de entrada trabaja todo el equipo de la agencia.
No hay oficinas privadas de los directores porque apuestan a la horizontalidad.
´Formamos el equipo con gente tan apasionada como nosotros, ellos aportan las pilas y nosotros la experiencia´ explica Berardo.
Para dar esa impronta de hogar, una vez por semana un miembro del equipo cocina para todos.
´Para la idea de agencia que teníamos debíamos encontrar una casa´ explica Curtino.
Cuando llegue el calor la idea es aprovechar el gran parque de la casa para eventos interagencia.
La casa se ubica en Rafael Núñez al 5400
´Queremos crear nuestra propia historia y gente que le de valor a lo que hacemos´, expresan.

La casa donde funciona HelloBrand es imponente: 4.000m2 de terreno y un espacio construido con ambientes enormes, iluminados y decorados con materiales reciclados y muy bien aprovechados. “En un principio buscamos oficinas en el Cerro pero nos dimos cuenta que para el modelo que teníamos en mente el espacio de la agencia debía ser una casa”, cuenta Berardo.

“Hoy los anunciantes necesitan que te involucres mucho con sus necesidades, su situación y su consumidor. Antes las marcas eran autorreferenciales y trabajamos desde la marca hacia afuera; hoy el consumidor tiene la palabra y este nuevo contexto requiere por parte del anunciante un mayor entendimiento de ese consumidor”, plantea Toni Curtino.

Teniendo en cuenta esas necesidades es que surge la idea de Hub o estructura de anillo. “Las demandas de los cliente de hoy son infinitas, y se necesitaría un equipo enorme de trabajo para cubrirlas, con esta idea de hub nosotros seríamos el corazón estratégico y creativo de las marcas, y las cuestiones de ejecución se resuelven con el primer anillo, gente con distintos roles que trabajan indoor y que entienden a las marcas como nosotros”, explica Berardo.

A pocos meses de abrir cuentan con una cartera de clientes importantes como Nico Calzados, Yuspe, Veneciana, Vanesa Durán, Dulcor y su línea Cormillot (para la que preparan primera campaña nacional), Upper Crock, Delfos, IPTel, Villanueva, CLC (Compañía Lechera Cordobesa). “Hasta ahora no hemos salido a buscar clientes, pero no quiere decir que no vayamos por ello, la cabeza no nos para y tenemos muchos proyectos en mente pero no nos dan las horas del día”, comenta Toni.

Para dar vida al núcleo creativo formaron un equipo compuesto básicamente por los denominados millennials. “Sabemos que nuestro mayor capital es el equipo, y éste tiene a personas puntuales, responsables y educadas raro para la edad que tienen”. Ellos son: Francia Dykstra diseñadora, Florencia Castro marcas, Franco Canoba creatividad, Agustín Aiassa creatividad  y Yanina D’Angelo administración.

“Queríamos darle un giro a lo que estábamos haciendo y que nos permitiera estar a la altura de la comunicación de hoy, por eso nuestro slogan es ‘Una agencia de comunicación para los tiempos que corren’ y nuestro mayor desafío va a ser mantenernos actualizados; queremos apoyar proyectos de emprendedores para que puedan desarrollarse. Este modelo da para mucho y nuestro aspiracional es trabajar con marcas propias”.

En pocos meses han logrado que la agencia se sustente sin tener que poner dinero de sus bolsillos: “nuestro principal premio para este primer año es lograr terminar de armar los equipos y el grupo de partners tal como lo imaginamos; a futuro aspiramos a premios de eficiencia en marketing y comunicación como los Effie”, concluyen.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos