Un día en… Garraza Pinus (trayectoria y pura química)

(Laura Olivan) Marcelo Garraza y Martín Pinus son socios en el negocio publicitario desde hace casi 13 años. Ambos comparten una larga trayectoria en el sector y una química que contagian a su equipo de trabajo.

El equipo completo Marce Garraza y Martín Pinus, socios. Marcos Picco, diseñador gráfico. Javi Canío, Santi Panero y Pedro Budimir diseño y marketing digital.
Los cuadros que se lucen en la oficina fueron realizados por la suegra de Martin Pinus.
El amor por los libros y la literatura es otra de las pasiones de Garraza y Pinus.
Uno de los hobbies de Marcelo es comprar juguetes antiguos; trompos, cartas, autos y más.
Algunos de los premios de la agencia.
El paisaje de la agencia desde la terraza. Una vista privilegiada del Kempes, el Cerro y Urca.
Otra de las pasiones de Marcelo es la cocina, por eso para la ocasión nos sorprendió con un bondiola a la parrilla.
Si bien Marcelo fue el anfitrión el resto del equipo también cocina una vez por semana en la agencia.
Equipo feliz post-almuerzo.

Se conocieron trabajando en Brokers y en 2004 iniciaron la agencia. Eran años complicados para el país que aún vivía los espasmos de la crisis del 2002, lo que les valió recibir comentarios no muy alentadores del entorno. “Yo dejé la seguridad de trabajar en Rombo y Martín había dejado Oxford para armar el proyecto, y en el contexto en el que se vivía no hubo quien no nos tratara de locos”, cuenta Marcelo.

A pesar de los pronósticos negativos, lograron salir a la cancha con una lista de clientes y no se ataron a uno grande porque de por sí tienen una mirada particular sobre ese concepto: “el gran  cliente es el que sabe lo que quiere, entiende lo que te pide y sabe trabajar en equipo.  Todo eso no siempre va atado a lo económico o a lo que pueda invertir el cliente ”, relatan.

Si bien comenzaron como una agencia creativa con fuerte foco en lo gráfico y visual, hoy la clave es la estrategia en su sentido más profundo. “Está muy sobrevalorada la fantasía creativa y -de hecho- hay mucho commodity creativo y -en general- se busca ir a lo seguro por falta de presupuesto. Nosotros tratamos de cuidar a las marcas enfocándonos en la estrategia”, explica Martín.

Sus clientes actuales son: Avogradro Apart Hotel, Burger King, Checa Cerveza Artesanal, Contigiani Briñón Bienes Raíces, Crelech Alfajores, Efectivo Sí, Euroclean, Fiorani Free Shop Perfumerías, Garden Centros Odontológicos, Gestamp , IARSE (Inst. Arg de RSE), Instituto Médico Humana, Kawell Equestrian, La 14, La Jirafa Restaurante (Bariloche), La Mamma Restaurante, Las Chilcas Grill & Wine, Movimiento 7 Reinas, Radio Sucesos, Regia Construcciones, Salón del Vino Alta Gama, Vinoteca Dvino.

El equipo de trabajo de la agencia -que se ubica en una luminosa y moderna oficina en Roque Funes al 1600- está compuesta íntegramente por hombres: Santiago Panero y Pedro Budimir, en el área digital, de redes sociales y diseño y Marcos Picco y Javier Canío también en el área de diseño. No tienen director de cuentas, porque creen en el contacto directo entre el cliente y la agencia.

En Garraza Pinus, se apuesta a las relaciones a largo plazo según palabras de Martín: “una relación a largo plazo se da con el cliente cuando te convertís en un proveedor estratégico de la empresa, como lo es un contador o un abogado, y eso tiene que ver con la estrategia también  porque implica tener una visión de lo que se quiere lograr”.

Esta apuesta aplica también a nivel interno. Organizan almuerzos elaborados (como la exquisita bondiola a la parrilla que preparó Marcelo el día de la nota) y aprovechan la terraza del edificio ante cualquier clima. Para Marcelo y Martín es tan importante el trabajo, como esos momentos de distensión del equipo donde las conversaciones escapan al mundo laboral y se convierten en un recreo necesario que enriquece los vínculos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.