Un día en Fuzzy Fish

(Laura Olivan) “El pez peludo” en español y nombre de esta agencia digital  elegido por su  “cardumen” como premisa, que los motive a sentirse como “pez en el agua” en su jornada laboral algo que lograron y que se plasma en la calidad de sus proyectos, y en la química de todo el grupo. Sumergite en esta nota y conocé más de The Fuzzy Fish.

El equipo completo de The Fuzzyfish.
Ingreso a la agencia.
Federico Rosemberg, Director de Desarrollos Multimedios, no cuenta la historia de The FuzzyFish.
El living todavía está incompleto, la idea es poner una Play Station, cuenta Lucas Romagnoli.
En el tiempo de trabajo, también hay lugar para un recreo ping pong de por medio.
La fecha aniversario de la agencia, también forma parte de la decoración.
La buena química del grupo y los chistes son una constante en el equipo.
Ping pong.
Mural by Favio Torres, Director de Arte. Busca transmitir todo lo que quieren inspirar al equipo.
Lucas Romagnoli (Dir. Ejecutivo) en su oficina.
La recepción donde no hay recepcionista, pero si un Hola enorme.
Esto es para acordarnos siempre que cuando arrancamos no teníamos ni un cospel-, cuenta Favio.
Sala de Reuniones.
Cada espacio busca transmitir un concepto.
Códigos escritos en el pizarrón, sólo apto para entendidos.
Juegos.

La idea de formar la agencia nació en un espacio de coworking que compartían: Lucas Romagnoli (Director Ejecutivo), Favio Torres (Director de Arte), Federico Rosemberg (Director de Desarrollos) y Damián Girardi (Director de Desarrollo de Software). Ese espacio de trabajo común sirvió para conocerse y lograr una amistad así como también, para ver  las capacidades de cada uno que ya sea, en una empresa familiar (como es el caso de Lucas) o en el ámbito de lo privado, eran los condimentos indicados para llevar adelante un emprendimiento propio.

Actualmente brindan servicios de Branding, Diseño Gráfico y Publicitario, UI-UX, Motion Graphics, Animación 2D y 3D, Desarrollo de Software, Web y Mobile. Llevan adelante trabajos a nivel local y en  países como Brasil, Ecuador y Estados Unidos, donde actualmente están incorporando funcionalidades nuevas a un  software de detección facial, que mejora la seguridad de los exámenes online, y donde próximamente agregarían detección 3D que aumenta aún más los niveles de seguridad.

Federico es el encargado de coordinar los proyectos para monitorear los tiempos, y que cada miembro del equipo pueda participar aportando lo que mejor sabe hacer. Lucas (que dejó de lado su carrera como arquitecto para tomar las finanzas de la agencia), es el encargado de la administración general. Damián está al frente del área de desarrollo, y en conjunto con Favio en el área de arte, conforman la mejor dupla para brindar usabilidad y estética en los  productos y servicios que ofrecen.

La  agencia que acaba de cumplir su primer aniversario (el 20 de abril), actualmente tiene importantes cuentas como: Ascentio Technologies, SOS ortodoncia, Coppetti Seguros, Miracielos Residencias en Altura, Biomids, TPI, Agropoint, Motion Arts (Ecuador), MotorPress( Brasil), Inforest, RevMaker, Arlo, Netgear, La Machi, Making Bulla, Omar Pereney/El Gourmet y Soulet.

En el equipo hay muy buena química, eso se nota porque las bromas son constantes, “aunque cuando hay que trabajar hasta altas horas de la noche, también lo hacen”, comenta Lucas. Sentirse a gusto es tan importante que, hasta trajeron una mesa de ping pong a la empresa para que haya un espacio de recreación, entendiendo esto casi como una cuestión de salubridad teniendo en cuenta la cantidad de horas que pasan frente al monitor.

La oficina ubicada en Tristán Malbrán al 4000 es “toda una joyita”,  totalmente diseñada y pensada por ellos cuatro, no sólo para que sea funcional, sino también para transmitir valores al equipo e ideas que se plasman en todos los espacios comunes incluso en la decoración, donde hay frases inspiradoras que hablan de su forma de entender el trabajo y entre otros objetos inspiradores,  un cospel en un sillón en miniatura para no olvidar los inicios, “donde  ni siquiera había uno de esos”, según ello mismos cuentan.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?