Un día en… Comunicautas

(Laura Olivan) Recién mudados a una nueva oficina, JorgeDroopyCampos y Jorge Maldonado (socios de la agencia) hicieron un recorrido por su extensa trayectoria en comunicación política y de gestión. También nos cuentan su mirada a la comunicación que los conecta con proyectos como la revista “La Central” y la incursión en la literatura infantil.

El equipo de Comunicautas (de izq a der) Jorge -Droopy- Campos, Carla Fernández, Jorge Maldonado, Florencia Díaz Campos y Paola Venditti.
Droopy Campos (director) y Jorge Maldonado (coordinador de producción) c. Carla Fernández (redactora) y Paola Venditti (diseñadora).
Carla Fernández (redactora) y Paola Venditti (diseñadora).
Florencia Díaz Campos (Asistente de producción).

DroopyCampos trabajó por más de 10 años en el mundo de la radio:  LV2, 99.7, 100.5 y La Vox le dieron su espacio. Pero si bien ese mundo resultaba apasionante, la inquietud por comunicar lo llevó a incursionar en el  campo de  la publicidad. Esa vocación y hablar portugués le dieron a Droopy la posibilidad de trabajar con una agencia de Brasil e ingresar al mundo de la comunicación de gestión política en la primera campaña de De la Sota.

En el año 2005, Droopy junto a Jorge Maldonado (a quien conoció haciendo  radio), decidieron volcar su experiencia para encarar un proyecto propio de agencia, que inicialmente se desarrolló en una habitación de la casa donde vivía Droopy. Hoy ya mudado a otro hogar hizo de ese espacio el lugar exclusivo donde funciona la agencia Comunicautas.

El antes y después vino de la mano del cliente Lotería de Córdoba: “Veníamos trabajando con ese cliente, pero por alguna razón en un momento decidieron contratar otra agencia para el ‘Gordo de Navidad’. La idea que presentaron era muy complicada de entender y de un día para el otro nos pidieron que hagamos la campaña con una semana de plazo. Fue una locura pero lo hicimos y la campaña pegó; eso puso de manifiesto nuestra capacidad de resolución”, recuerda Droopy.

Un día en la agencia en estos tiempos es tranquilo, pero en etapa de elecciones es muy distinto. “El año pasado nos llamaron prácticamente para el 90% de las acciones del Ministerio de Comunicación Pública: trabajamos en la edición de manuales para la agencia de empleo, Lotería de Córdoba y la comunicación de gestión. Este es un año distinto por eso es que ahora estamos abocados a otros proyectos”, cuenta Jorge.

Actualmente se encuentran trabajando en otros proyectos que los acercan a otras formas de comunicación como el mundo de la cultura, la música y la literatura que exploran en la revista “La Central”, una publicación que en cada número pone en valor todo el capital cultural de la ciudad y en la que además participan distintos profesionales del mundo del diseño, la ilustración y fotografía. Además acaban de lanzar “Te quiero” el primer libro infantil de editorial La Central.

Comunicautas se completa con Carla Fernández (redactora), Paola Venditti (diseñadora gráfica), Florencia Díaz Campos en la asistencia de producción y María José Liendro (productora de la revista La Central). Y si bien este es el equipo que está en la agencia a diario, la estructura se agranda de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. “Somos muy buenos armando equipos, y la idea es montar una productora dentro de la agencia”, cuenta Droopy.

La capacidad de respuesta y de dar resultados es para ellos su firma y una bandera que llevan con mucho orgullo en su trabajo tanto en comunicación política, como en La Central y los demás proyectos en esta gran misión de ser “comunicautas”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.