Un día en… China Films (producciones con toque cosmopolita)

(Laura Olivan) Agustín Molinari es la cara visible de China Films, la productora de audio y video que nace como el primer proyecto propio de su líder y donde canalizó la experiencia de trabajo a nivel local e internacional luego de vivir un año y medio en Londres.

Agustin Molinari director de China Films
Parte del equipo de China Films en medio de un shooting.
Día de filmación en Fadea.
Media kit de China Films.
Trabajo realizado para la Universidad Siglo 21.
Algunos de los equipos de la productora utilizado para la filmación de un institucional en la Universidad Siglo 21.
Filmación de un institucional para Arcor.

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Blas Pascal, Molinari cuenta su historia: “mis primeras armas las hice en Cine Press (una de las primeras productoras audiovisuales de Córdoba). Hacía un poco de todo, editaba, dirigía y  adquirí la experiencia necesaria para salir a buscar nuevas oportunidades”. Así fue como, con pasaporte en mano, decidió viajar a una de las mecas del mundo audiovisual, la capital británica.

“Me fui sin trabajo y sin mucha expectativa de trabajar en lo mío, pero tuve suerte y logré ingresar como editor a una productora de videoclips que se llama Family Editing, que especializa en comerciales para televisión y videos musicales”, explica Agustín. Luego de un año y medio de trabajo, decide -por razones personales- volver a Córdoba y dar vida a su propio proyecto. “Lanzamos China Film con la idea de trabajar con agencias de la ciudad y  empresas que tuvieran bien desarrollado su departamento de marketing ”.

El nombre elegido de la productora fue un homenaje: “siempre me gustó la sonoridad de la palabra ‘China’ pero además trabajé en Londres con un director que se llama Chino Moya que con su forma de trabajo influyó mucho en mi”, explica. Tiene un equipo de trabajo que se adapta a cada proyecto, como es la tendencia hoy en día, no sólo para productoras sino también para agencias.

Uno de los clientes más importantes por el flujo de producciones que realizan es Grupo Evoltis: “tuvimos la suerte de que confíen en nosotros y a ellos le desarrollamos contenido para sus redes sociales, videos institucionales y todo lo relativo a su comunicación interna”. Ofrecen planes de producción con costos más bajos de lo que significa filmar un video institucional y de esa forma comunicar regularmente.

“La realidad es que filmar con actores hoy en día es muy difícil por los costos que se manejan en el mercado. Los técnicos se han acomodado y tienen una escala diferenciada para distintos productos; institucional es una cosa, publicidad es otra pero, los actores no y siguen la escala nacional, la cual teniendo en cuenta que Buenos Aires se lleva el 80% de la producción es imposible de comparar con la producción local”.

Trabajan para agencias como Punto JPG, Marcas y Mercados, Capitaine, Arrubarrena Brand Lab y Manada. De la lista de clientes también se pueden mencionar:  Arcor, Universidad Siglo 21, IC Latinoamérica (BsAs), Agencia Capitaine, Conci Carpinella, Iarse y YourImpact (NY), esta última es una app desarrollada por un cordobés que vive en EE.UU y a quien le produce todo el contenido audiovisual.

Actualmente la productora China Films está trabajando en proyectos de cine, y en paralelo hace dos meses lanzaron “Wow” video canal, un canal de contenido para redes sociales junto a programadores, diseñadores y periodistas. “Es un estilo PlayGround y los contenidos los creamos de acuerdo a lo que arrojan las métricas, en general son universales. Ya hemos producido 50 cortos y hemos logrado en dos meses 100.000 seguidores de toda latinoamérica”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.