Un día en… Butaca Once (la mirada puesta en el espectador)

(Laura Olivan) José García y Leonardo Marengo son los creadores de esta agencia a la que les cuesta encasillar en un tipo de formato; ambos unieron sus conocimientos profesionales y experiencias laborales para dar vida a lo que ellos definen como “una productora creativa que pone la mirada en la experiencia del espectador”.

Institucional de Experimenta. Agencia: Mate. Cliente: Universidad Empresarial Siglo 21.
Spot Publicitario: 'Nos mueve la energía'. Cliente: EPEC.
Spot Publicitario para la Campaña 'Se Buscan, se encuentran'. Agencia: Mate. Cliente: Alamaula.com

El trabajo en la producción de contenidos culturales audiovisuales y la experiencia adquirida en la organización de eventos en su paso por la agencia LatinADV como freelance, fueron los disparadores para que José García formara hace 6 años su propio proyecto laboral, al que  sumó como socio a Leonardo Marengo. Ambos se conocieron organizando el evento de los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba y terminaron de aunar experiencias para dar forma a Butaca Once.

El nombre de la productora fue idea de José, pero fue Leonardo quien terminó de darle un sentido más allá que el meramente fonético: “butaca remite al espectador, al cine y al teatro, a un lugar que ocupa una persona que espera experimentar con lo que está viendo. El once me remite indefectiblemente a los equipos, que es la base de nuestro trabajo y algo en lo que nos destacamos”, explica el licenciado en comunicación social y ex becario del Conicet.

El equipo de Butaca Once está muy adaptado a la formas de trabajo actual, es decir, grupos que se arman a las necesidades de cada proyecto. Si bien el staff permanente de trabajo es de cuatro personas (José García dirección, Leonardo Marengo producción y contenido, Ignacio Sapunar administración y Agustín Jatuff diseño gráfico), han llegado a coordinar equipos de trabajo de hasta 90 integrantes.

“Actualmente tenemos tres unidades de negocio: producción de contenidos audiovisuales para tv, publicidad e institucionales,  producción integral de eventos y estamos agregando contenido de social media -porque si bien trabajamos bastante con agencias- tenemos clientes que nos han venido a buscar por eventos y luego piden que les generemos contenido para sus redes sociales”, explica García.

En el panorama televisivo nacional -explican- “está todo muy raro” sin embargo están en proceso de producción de 2 programas de televisión junto a la revista de arquitectura 30-60:  “estamos muy vinculados a proyecto de cine y series para canales como Encuentro, por ejemplo; y si bien se están otorgando subsidios, los formatos ya vienen preestablecidos con el guión armado y en ese tipo de proyectos no nos sentimos cómodos porque tenemos un perfil estético muy definido, sumado a que te piden que garantices gran parte del gasto de producción”, aclaran.

Como productora de eventos han trabajado en los 140 años de Bancor, en la Bienal Córdoba Ciudad Diseño donde la productora gestó y ejecutó el “Abrazo a la Cañada”, para lo que literalmente vistieron la cañada con telas de colores. “En eventos hay que planificar todo lo que se pueda, y ser muy adaptables a los cambios”, plantean. Moraleja que se llevaron del arduo trabajo realizado con Protocolo de la Nación en los 400 años de la UNC.

Otro hito importante de Butaca Once fue un premio otorgado por la Unión Europea, donde junto al  Goethe Institut como partner y el Ministerio de Educación de la Nación recorrieron provincias argentinas durante un año y medio para lo que organizaron 8 ferias y festivales con el objetivo de visibilizar el trabajo que se venía realizando desde esa cartera.

Sin dudas el trabajo de la productora resume el talento cordobés para el país y el mundo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.