Un día en... Braver

(Laura Olivan) Conocer la historia de esta empresa de vía pública, es conocer un pedazo de historia de la ciudad. Fundada en 1937, conserva la solemnidad y el amor por el trabajo impuestos por su creador, y que están “a la vista de todos”. Bienvenidos a Braver.

Recepción.
Imagen de Don. Arón Braver, fundador de la empresa.
La presidente Catalina Rodríguez de Quiñonero, el vicepresidente Francisco Quiñonero y el director comercial Francisco Quiñonero.
La bicicleta de Dorn Arón Braver en la sala de reuniones de la empresa.
Oficina de Eduardo Perrachione, gerente general de la empresa.
Área de finanzas.
Rodolfo Aimar, gerente de finanzas.
Area de logística.
Comedor.

El edificio comercial y administrativo ubicado en calle Independencia 468 es muy amplio. Sus interminables pasillos alojan al equipo de trabajo en sus numerosas oficinas, que se completa con el personal del taller de imprenta y distribución.

Aquí se nota que hay historia, y realmente la hay. La empresa fundada por Don Arón Alberto Braver (además uno de los fundadores de Canal 12) nació como una tradicional agencia de publicidad hace casi 79 años.Tantos que incluso el periodista, poeta y escritor cordobés Daniel Salzano le dedicó a la empresa parte de su prosa.

“La Publicidad Braver, que comenzó amasando engrudo para, a golpes de brocha, empapelar las paredes de la ciudad hasta llegar a nuestros días, convertida en la empresa más avanzada del género. Y todo esto sin modificar su nombre ni su logotipo original, el del recuadrito. El recuadrito de la Publicidad  Braver  pertenece al archivo cordobés de la memoria desde que, estampado a los laterales del ómnibus 4, cubría un recorrido que comenzaba en San Martín y finalizaba en la estación del Central Argentino (...)”.

“En aquel entonces la vía pública no era el led, la lona ni el vinilo sino, la pintada en la calle”, cuenta Francisco Quiñonero director comercial de la empresa y sobrino nieto de Don Braver.
Luego la empresa comenzó a transformarse en un medio.

“El gran cambio de la empresa fue en el año 2003 cuando se compró el mobiliario urbano de la Ciudad de Córdoba, que estaba concesionado a Meca, y que hasta el día de hoy tenemos”, agrega Quiñonero. Otro salto de la empresa fue la instalación de un cartel de Led en Colón y General Paz que suma a sus servicios de comunicación visual e impresiones en formato publiobra, carapantalla y grandes formatos.

Además la empresa ofrece una cobertura  nacional, con la mayor cantidad de puntos de contacto tanto en capital como en las principales provincias del interior: Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja (donde tienen presencia) y alianzas estratégicas en el resto de las provincias.

Braver cuenta con un equipo de  57 empleados y  está compuesta en su directorio por Catalina Rodríguez -Presidente- Francisco Alejo Quiñonero -Vicepresidente- Francisco  Martín Quiñonero -director comercial- Matías Quiñonero -director de operaciones- Eduardo Perrachione -gerente general- Gustavo Carrasco -gerente de operaciones-  Rodolfo Aimar -gerente de finanzas- Manuel Stillo -coordinador comercial- José Luis Villagra -jefe de imprenta-.

MIra aquí UN Café con... Eduardo Perrachione.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos