Un día en… Avión de Papel

(Laura Olivan) Convivimos un día con la tripulación de la agencia para experimentar desde adentro cómo se trabaja en este hangar donde la actividades comienzan a las 10 de la mañana (para que sus pilotos no sufran jet lag) y con una nave donde la buena energía se respira en el aire. Bienvenidos a bordo de Avión de Papel.

La jornada laboral en la agencia es relajada, aunque también “hay días que son una locura”; así y todo se dan el tiempo para las charlas de temas cotidianos y también para recibir amigos de otras agencias (justamente el almuerzo lo compartieron con Rodrigo Taboas de la agencia Gurdulich y Gabriel Milocco de -2Dmente).

“El cliente pierde la razón” esa es la divertida clave de Wifi de la agencia y un guiño de humor que pone de manifiesto el espíritu travieso que tiene el equipo que completan, Laura Cáceres (Directora de Proyectos), Gonzalo Cepeda (Arte), y Ramiro Nestosa (Redactor), espíritu con el que ellos mismos se definen en su eslogan: “niños de alma haciendo cosas de grandes”.

Luis y Laura además de socios, son un matrimonio de publicistas que luego de definir la ciudad donde querían instalarse (Luis es chileno), decidieron apostar a un proyecto propio que les permitiera conjugar la pasión por su profesión y por la familia. Es así como en el 2012, un amigo les presta una oficina por 3 meses y lanzan su propio espacio de servicios publicitarios.

Casualmente, el nombre de la agencia surge de esa época, ya que para ganar clientes en el edificio Luis dejó avioncitos de papel con sus datos en el ascensor (con permiso del portero) y es a raíz de esa iniciativa de “auto marketing”, que gana su primer gran cliente: la Clínica Regional del Sud de Río Cuarto.

“En un principio tenía tres objetivos: el primero, tener un lugar propio; el segundo, conseguir una gran cuenta que le diera visibilidad a la agencia y, tercero, ganar un premio”, cuenta Luis con la satisfacción de haber cumplido con esas metas. La agencia hoy se ubica en calle Luis de Tejeda al 3900 y maneja cuentas como Paseo General Paz, Gobierno de la Provincia de Córdoba (la primer gran cuenta de la agencia), Mke Digital, Lawson Comunicación y Estratégia, Cinco Caminos, PCS Comercio Exterior, Cajal y Universidad Siglo 21.

En el año 2015 obtuvieron  el premio a Mejor Agencia S de InfoNegocios, 7 premios FEPI (estuvieron entre las tres agencias más premiadas de la ciudad) y uno muy especial como fue la  mención de Honor en el el Festival Iberoamericano de Comunicación & Estrategia (FICE), que obtuvieron con la única pieza presentada.

Luis -además de publicista- tiene una gran habilidad para las relaciones públicas, cualidad que lo ha llevado a impulsar el “Círculo de Agencias S” y  la “Escuelita de Verano”, espacio este último creado para que estudiantes de la carrera de publicidad puedan acercarse al rubro y sus referentes.  “Siempre me interesó que entre las agencias haya diálogo y que pudiéramos compartir experiencias y trabajar en sana competencia”, afirma este “piloto” que sabe llevar su trabajo a buen destino, sin perder su norte.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?