Un día en… Asistencia Creativa (traductores de marcas)

(Laura Olivan) Fernando Vidal y Guillermo Leal se conocieron en Gastardelli Pérez Gaudio donde hacían dupla creativa. En 2002 abren su propia agencia que -con el tiempo- transformaron en estudio de diseño buscando traducir la personalidad de las marcas a signos gráficos.

El equipo de Asistencia Creativa: Yamila Ludueña (diseñadora gráfica), Guillermo Leal (socio) y Fernando Vidal (socio).
El estudio se ubica en Obispo Lascano al 3000 en el Villa Cabrera.
Guillermo junto a Natalia Aragonez y Silvia Boni en pleno armado de la sesión de fotos del nuevo catálogo de Perla Negra.
Fernando tiene a su mando el manejo de la cuentas y la relación con los clientes.
Los premios del estudio: tienen varios FePI en su haber y un bronce obtenido en El Ojo de Iberoamérica en el 2011.
Yamila muestra parte del trabajo que realiza Arsat uno de los clientes que más trabajo demanda.
El estudio es casi un quirófano, el blanco abunda al igual que la excelente luz que ingresa por ambos lados del edificio
Como prefieren evitar los bancos de imágenes, en el estudio tienen su propio estudio de fotografía.
Guillermo que vive muy cerca del estudio, instaló su batería allí para los momentos de relax.
Detalles del estudio.
Detalles de los frisos con el que transformaron a los locales de Perikos en La Capilla Sixtina. Luis Liendo estuvo a cargo de las ilustraciones.
La planificación como obra de arte fue el concepto trabajado para Perikos.

Su diferencial lo encontraron en la arquigrafía comercial que surgió del trabajo realizado en 2010 para “La Pana”, con el que trabajaron en todo el proceso creativo, incluso en la elección del nombre, el diseño de las lámparas y -por supuesto- el logotipo.

“Antes los locales se diseñaban de forma intuitiva, y en Córdoba no había un desarrollo profesional de la arquigrafía comercial. Con el tiempo muchas panaderías tomaron elementos de ese trabajo, se ‘apanizaron’, lo cual nos llenó de orgullo”, cuenta Guillermo socio de Asistencia Creativa.

A nivel nacional, el primer gran cliente del estudio fue Fiat Argentina y Edasa (Coca-Cola Andina), entre otros. En la actualidad, trabajan para Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima), más específicamente para el  Plan Federal de Internet.

Yamila Ludueña -quien se sumó al estudio hace 3 años- está completamente abocada a este cliente ya que les demanda todo lo que respecta a imagen corporativa, comunicación interna, infografías, comunicación en redes, revistas digitales y las presentaciones con las que Arsat comunica sus acciones.

“El cliente que arranca con nosotros desde cero es un desafío, porque deposita toda su esperanza. Su presupuesto es chico, entonces si se falla se pierde una gran oportunidad. Generalmente vienen con la idea de cambiar el logo, pero nosotros les ofrecemos generar un nuevo impacto”, explica Fernando.

A esa idea Guillermo agrega: “nos basamos en conceptos; por ejemplo con Perikos fue el arte en panificación. Para ellos creamos una especie de ‘Capilla Sixtina’ y los frisos que pusimos en el techo ilustrados por Luis Liendo, surgieron para resolver el problema de espacio del local que tenía muchas columnas. Pasar hoy y ver a la gente sacando fotos te da la pauta de que se puede llamar la atención, sin gritar”.

En la actualidad sus cliente son: Arte Gourmet, Azafrán Escuela de Gastronomía, Corblock, Fimar - Feria Internacional de Muebles, Helados Bariloche, Helados Glup´s, Mercado Norte, Neper Restaurante, Perikos Panadería, Perla Negra.

Además de arquigrafía comercial sus servicios incluyen identidad corporativa, producción gráfica, diseño de packaging, diseño editorial,  desarrollo de sistemas señaléticos, comunicación publicitaria, comunicación institucional y corporativa y consultoría en imagen y comunicación.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.