Un día en… Asistencia Creativa (traductores de marcas)

(Laura Olivan) Fernando Vidal y Guillermo Leal se conocieron en Gastardelli Pérez Gaudio donde hacían dupla creativa. En 2002 abren su propia agencia que -con el tiempo- transformaron en estudio de diseño buscando traducir la personalidad de las marcas a signos gráficos.

El equipo de Asistencia Creativa: Yamila Ludueña (diseñadora gráfica), Guillermo Leal (socio) y Fernando Vidal (socio).
El estudio se ubica en Obispo Lascano al 3000 en el Villa Cabrera.
Guillermo junto a Natalia Aragonez y Silvia Boni en pleno armado de la sesión de fotos del nuevo catálogo de Perla Negra.
Fernando tiene a su mando el manejo de la cuentas y la relación con los clientes.
Los premios del estudio: tienen varios FePI en su haber y un bronce obtenido en El Ojo de Iberoamérica en el 2011.
Yamila muestra parte del trabajo que realiza Arsat uno de los clientes que más trabajo demanda.
El estudio es casi un quirófano, el blanco abunda al igual que la excelente luz que ingresa por ambos lados del edificio
Como prefieren evitar los bancos de imágenes, en el estudio tienen su propio estudio de fotografía.
Guillermo que vive muy cerca del estudio, instaló su batería allí para los momentos de relax.
Detalles del estudio.
Detalles de los frisos con el que transformaron a los locales de Perikos en La Capilla Sixtina. Luis Liendo estuvo a cargo de las ilustraciones.
La planificación como obra de arte fue el concepto trabajado para Perikos.

Su diferencial lo encontraron en la arquigrafía comercial que surgió del trabajo realizado en 2010 para “La Pana”, con el que trabajaron en todo el proceso creativo, incluso en la elección del nombre, el diseño de las lámparas y -por supuesto- el logotipo.

“Antes los locales se diseñaban de forma intuitiva, y en Córdoba no había un desarrollo profesional de la arquigrafía comercial. Con el tiempo muchas panaderías tomaron elementos de ese trabajo, se ‘apanizaron’, lo cual nos llenó de orgullo”, cuenta Guillermo socio de Asistencia Creativa.

A nivel nacional, el primer gran cliente del estudio fue Fiat Argentina y Edasa (Coca-Cola Andina), entre otros. En la actualidad, trabajan para Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima), más específicamente para el  Plan Federal de Internet.

Yamila Ludueña -quien se sumó al estudio hace 3 años- está completamente abocada a este cliente ya que les demanda todo lo que respecta a imagen corporativa, comunicación interna, infografías, comunicación en redes, revistas digitales y las presentaciones con las que Arsat comunica sus acciones.

“El cliente que arranca con nosotros desde cero es un desafío, porque deposita toda su esperanza. Su presupuesto es chico, entonces si se falla se pierde una gran oportunidad. Generalmente vienen con la idea de cambiar el logo, pero nosotros les ofrecemos generar un nuevo impacto”, explica Fernando.

A esa idea Guillermo agrega: “nos basamos en conceptos; por ejemplo con Perikos fue el arte en panificación. Para ellos creamos una especie de ‘Capilla Sixtina’ y los frisos que pusimos en el techo ilustrados por Luis Liendo, surgieron para resolver el problema de espacio del local que tenía muchas columnas. Pasar hoy y ver a la gente sacando fotos te da la pauta de que se puede llamar la atención, sin gritar”.

En la actualidad sus cliente son: Arte Gourmet, Azafrán Escuela de Gastronomía, Corblock, Fimar - Feria Internacional de Muebles, Helados Bariloche, Helados Glup´s, Mercado Norte, Neper Restaurante, Perikos Panadería, Perla Negra.

Además de arquigrafía comercial sus servicios incluyen identidad corporativa, producción gráfica, diseño de packaging, diseño editorial,  desarrollo de sistemas señaléticos, comunicación publicitaria, comunicación institucional y corporativa y consultoría en imagen y comunicación.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.