Un día en… Alejandro Carrizo Comunicación Estratégica

(Laura Olivan) Recién arribados al Cerro de las Rosas -el equipo de Alejandro Carrizo Comunicación Estratégica-, nos abrió sus puertas para mostrarnos su nueva casa, meternos en su jornada laboral  y conocer un poco más de su historia que los tiene pisando fuerte en un gran presente, producto del recorrido y el profesionalismo que los caracteriza.

Ivana Medina, directora de cuentas de la agencia está en todos los detalles de la consultora.
Majo Salomone, ejecutiva de cuentas, se incorporo hace unos meses en la consultora.
Leo Battilana es otra de las flamantes incorporaciones de la consultora.
Parte del equipo trabaja fuera de la oficina, y algunos días de la semana están en las oficinas de los clientes.
La oficina está recién estrenada y el color naranja predomina en la decoración, porque irradia energía, nos comentan.
Recepción.
Boxes de trabajo.
Parte de la cocina.
Premio Eikon que ganaron el año pasado.

Cuando uno imagina a un profesional en el rol de gestionar la comunicación en un plano de crisis, enseguida el escenario podría pensarse como tenso, estresante o revuelto, y es ahí donde la experiencia y el profesionalismo resultan ser el mejor escudo para “surfear la ola”. Exactamente así trabaja el equipo en la consultora de Alejandro Carrizo, como expertos surfistas que conocen el oleaje de la comunicación.

Alejandro Carrizo (director de la consultora) es un periodista con 22 años de experiencia en el medio, que luego de pasar por distintos medios de comunicación decidió buscar su propio camino e ir por un proyecto propio, al que sumó a Ivana Medina a quien conoció trabajando en el diario La Voz del Interior y que hoy tiene el rol de directora de cuentas y socia.

A lo largo de casi una década de trabajo este equipo se amplió y se sumaron María José Salomone (ejecutiva de cuentas), Mariana Scalerandi (ejecutiva de cuentas), Ana María Canosa (redes sociales) y recientemente Leo Battilana en alianza estratégica con la consultora.

Gestionan estratégicamente la comunicación, en muchos casos, en las oficinas de sus clientes. “Cada cliente tiene su complejidad: en el caso de FAdeA por ejemplo, María José está tres veces en la semana trabajando desde las oficinas o en mi caso ocurre lo mismo con el Colegio de Escribanos... eso nos ayuda a involucrarnos en la cultura de la empresa y poder entender sus necesidades comunicacionales en primera persona”, comenta Ivana.

Los servicios que ofrecen son amplios; comunicación interna y externa, prensa y RRPP, media training, organización de eventos, desarrollo de identidad corporativa y redes sociales, demanda que generó la necesidad de tener un community in company para dar una respuesta rápida a las necesidades de los clientes. Pero su expertise es la comunicación de crisis y en la metodología son rotundos: “la mejor forma de gestionar una crisis es evitandolá”, reflexiona Alejandro.

“Es mucho más difícil revertir un proceso de crisis cuando el cliente no tiene vocación de comunicación, y mediante ella es que se logra generar vínculos con los públicos. La comunicación reactiva genera reacciones, y la proactiva adhesiones. La realidad no avisa, ocurre y hay que estar preparado. Para eso estamos nosotros”, concluye Alejandro.

Sus clientes son: Protectia, VAS (Villa Allende Shopping), Artemisa, Ciudad Empresaria, Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, Córdoba COATA, Ecogas, Eguía Marcas y Patentes, Euromayor, Evoltis, Corbis, Jorge Ribeiro Construcciones, Pintecord, Ploy, Eguía, Fadea, Fetap, Joint Group, Inverco, Evoltis, Fecac, Ciudad Empresaria Los Molinos Hotel & Resort y Monticas.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).