Un día en… 7 Islas (la sinergia como lema)

(Laura Olivan) Alicia Moya y Javier Giraudo formaron esta agencia hace una década y -desde entonces- se han dedicado a trabajar en el ámbito de la comunicación integral con el foco puesto en tres niveles: el diseño gráfico, entornos web y las relaciones institucionales, un mix de miradas donde la sinergia siempre es todo.

El equipo de 7 Islas: Nano Papetti, Euge Rossi, Alicia Moya, Javier Giraudo, Yamila D´Amico y Flor Ciriacci
Alicia Moya y Javier Giraudo, socios de la agencia
Eugenia Rossi es relacionista pública y brinda apoyo a Javier en ese área, Florencia Ciriacci trabaja junto con Alicia en el área de diseño gráfico
Yamila D'Amico hace 2 años que es parte de 7 Islas y tiene a su cargo el área de contenido web y redes sociales
Eduardo Nano Rapetti se ocupa del área de programación web.

Los socios de 7 Islas se conocieron trabajando en IES: Javier dentro del área institucional y Alicia en diseño gráfico. En esa época notaron que eran una muy buena dupla de trabajo y decidieron dejar la institución educativa para encarar proyectos juntos. El nombre elegido fue casi una cábala: “siempre fui fanática del número 7, nacimos en 2007, nací en el 77 y viví en Islas Canarias que son 7 islas”, explica Alicia.

Se definen como una agencia de comunicación integral y creativa y - como comenta Javier-  “trabajamos  sobre situaciones de comunicación institucional desde 3 perspectivas: el diseño gráfico y publicitario, los entornos web (páginas web, apps, marketing digital, adwords, etc y las relaciones institucionales, pero nuestro fuerte es la estrategia, nos metemos mucho en los procesos de los clientes”.

El primer trabajo grande que realizaron fue en la campaña a intendente del “TopoHerrera en Villa del Rosario en el año 2006. “Fue importante porque pudimos ponerle nuestra impronta, y  porque a partir de ese trabajo surgieron otros como el Colegio Inmobiliario, y de ahí en más no paramos y decidimos reemplazar el departamento de Alicia como oficina para alquilar un espacio para la agencia”, recuerdan.

Una cualidad de la agencia, es que mantienen una relación  a largo plazo con sus clientes: pocos en el rubro pueden decir -como ellos- que su listado de clientes está intacto desde los orígenes. “No tenemos una mirada comercial, vamos tomando clientes en la medida en que nos gusta el proyecto. Nos gusta ser socio de nuestros clientes y hemos crecido a la par de ellos, de esa forma logramos tener fijos a todos nuestros clientes”, reflexiona Javier.

La lista se compone por: Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios, las Municipalidades de Villa del Rosario y Luque, Nascentis, Eduquality, Bloque Urbano, Comarca de Allende, Balcones del Este, Pianas, Lomas de Chateau y de Mendiolaza, Festival Nacional de Folklore en el Agua, Fiesta Piamontesa, Bel Davi, Molino Dimaflo, Farmacia Altamirano, Inmobiliaria Habitar, Megaport y decena de clientes en la provincia de Córdoba.

Trabajan además con una agencia de publicidad de España, “Itr3s” (agencia en la que Alicia trabajó cuando vivía en Islas Canarias) para la que realizan trabajos de diseño gráfico y multimedia. “Nuestro gran logro conseguir los clientes en base a nuestras relaciones, y trabajamos en los proyectos que nos gustan, generalmente nuestros clientes ofrecen servicios y nos gustaría como desafío trabajar con un producto que esté en góndola”.

En cuanto el equipo, son cautos: “no queremos sumar gente por un proyecto puntual. Tratamos de tener un staff estable donde todas las opiniones suman porque han sabido a ganarse un lugar con los clientes y es parte de mantener esa buena relación dentro y fuera”, explica Alicia.

Son flexibles en los horarios, y pregonan una horizontalidad donde todos son iguales y como uno de su grandes logros es haber logrado ser la agencia de comunicación de sus cliente. El equipo se completa con: Yanina D’Amico responsable de redes y contenido digital, Eugenia Rossi RR.PP., Florencia Ciriacci y Marcelo Solz en diseño gráfico, Nano Rapetti y Maximiliano Di Rienzo, programadores. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.