Tras el fracaso de Nativa, La Vuelta de Coca Cola

Con 4 spots: “Lanzamiento”, “Escocia”, “Hollywod” e “Intrínseco”, los chicos de la agencia Santo estrenaron la campaña de lanzamiento de La Vuelta, la yerba mate de Coca Cola (ahora como yerba, no como bebida).

La campaña pretende destacar el valor de relacionarse con otras culturas y se logra a través de un mensaje fresco y joven, con un formato poco convencional, a través de los cuales se cuentan experiencias vividas en viajes alrededor del mundo, construyendo de manera simbólica la vuelta de mate.
Los avisos emulan ser realizados a través de una cámara hogareña que pasea por el mundo con la nueva yerba mate y en donde personas de diferentes lugares como Hollyvood y Escocia prueban esta nueva yerba.
La idea es muy parecida a lo que el programa televisivo “Clase Turista” hace rato viene realizando en sus emisiones pero sin una marca en particular: poner a una persona del lugar en cuestión delante de cámara y grabar su reacción cuando prueban nuestro conocido y popular mate, que obviamente para ellos no lo es.
La campaña integral de comunicación se complementó con piezas gráficas en diarios, vía pública, promociones en puntos de venta  y una acción de sampling.
En su arranque la nueva yerba no se encontrará en la ciudad de Córdoba, pero si andás por supermercados e hipermercados de Capital Federal y GBA, Chaco, Corrientes, Misiones, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la vas a poder probar.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.