Tarrés será distinguido con el “Golden Brain”

(Laura Olivan) La Fundación Golden Brain Atacama anunció que el próximo 16 de noviembre distinguirá al Presidente de Rombo Velox por su trayectoria en la actividad publicitaria. La ceremonia se transmitirá por streaming con la conducción de Juan Ramón Gujis.

Este galardón honra la vigencia de los referentes de la comunicación argentina por su trayectoria profesional y ética. Junto a Tarrés -en esta 14º edición de los premios- recibirán la distinción Federico de Oromí CEO de Pragma FCB, Daniel Reynoso CEO de Ideas de Fuego y Rodolfo Sciammarella, creador de grandes jingles para marcas como La Virginia, Dánica y La Gotita.

Arturo Tarrés, mítico presidente de Rombo Velox, comienza su vínculo con las comunicaciones en la década del 60 fileteando carteles en vidrieras de comercios de Córdoba. Cerrada esa etapa, descubre la publicidad como actividad y crea su propia agencia, Velox Propaganda, la cual en 1969 se fusiona con otra agencia del medio y así nace Rombo Velox Asociadas bajo el formato de Sociedad Anónima.

Rápidamente la agencia consolidó un firme posicionamiento en el mercado local con proyección nacional; una buena cartera de anunciantes, un sólido trabajo estratégico y una excelente calidad creativa fueron las bases del éxito. Adelantando a su época, incorporó un rubro desconocido para las agencias: la publicidad política, siendo pionero en el interior en esa especialidad.

En 1984, Tarrés queda como único dueño de la agencia y a partir de allí, comienza la etapa de alta profesionalización de la misma mediante la búsqueda de especialistas en cada una de las áreas que conformaban su estructura. En ese sentido, la figura de Arturo siempre estuvo vinculada a los avances más modernos que registraba la actividad siendo el innovador emblemático que jerarquizó una especialidad que era bastante desconocida en ese momento.

En la actualidad, Rombo Velox es la Agencia del interior del país que mayores reconocimientos, distinciones especiales y premios ha cosechado, siendo referenciada con los más altos atributos en los medios de comunicación y en las organizaciones empresariales, gremiales y sociales.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos