Se vienen los Effie Awards (Latam 2016 )

(Laura Olivan) Destacados en el rubro de la publicidad  por ser los únicos que reconocen el aporte de las estrategias y creatividad al logro de objetivos y la obtención de resultados, los Effie Awards tendrán este año su primera edición con los países latinoamericanos compitiendo entre sí.

Organizados por AdLatina y Effie Worldwide, los Effie Latinoamérica es un programa nuevo en la región. Estos premios se han ido posicionando gracias al reconocimiento de sus capítulos locales como el premio al que las agencia y los anunciantes observan a la espera de la consagración de los trabajos locales.

Rosario Galeano (responsable del Programa en Argentina) comenta al respecto de la primera edición: “Todos los países que presentan casos en Effie tienen trabajos relevantes para someter a evaluación, es una competencia para medirse con colegas de la región, y una gran oportunidad para los países que no tienen un certamen Effie local”.

El calendario para la presentación de trabajos tiene un primer deadline el 6 de mayo, un segundo 20 de dicho mes, y el 3 de junio el deadline final que culmina la instancia de presentaciones. En julio y agosto los jurados realizarán sesiones de evaluación y la entrega de premios está prevista para el 28 de septiembre en la Ciudad de Cartagena de India, en Colombia en el marco del Congreso “Cartagena Inspira”.

La presencia regional de Effie Worldwide incluye programas nacionales a largo plazo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay. Países que por primera vez competirán entre sí en todas las categorías.

“La inscripción aún está en proceso pero ya hay muchos países de la región que están presentando sus trabajos; Effie alrededor del mundo honra el espíritu de colaboración para alcanzar resultados destacados y la efectividad que es a lo que todos en la industria aspiran”, concluye.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?