Se abrió la inscripción para el FePI: 10 años

(Laura Olivan) La décima edición del Festival de Publicidad Independiente se realizará del 5 al 7 octubre por segunda vez consecutiva en Rosario. El plazo para participar se extenderá hasta el 11 de agosto.

En el FePI pueden participar agencias de publicidad, creativos publicitarios, diseñadores, estudios de diseño, consultoras, productoras audiovisuales, productoras de música, medios de comunicación, centrales de medios, anunciantes, agencias Interactivas, desarrolladores de comunicación digital, agencias de promoción, consultoras de relaciones públicas y estudiantes de publicidad, diseño, marketing comunicación y carreras afines.

La única condición es que sean empresas independientes, sin pertenencia o vínculo con ninguna red multinacional de publicidad.

Los 14 Rubros en competencia son:

  • Film
  • Gráfica
  • Radio y Producción de Sonido.
  • Vía Pública - Outdoor
  • Digital e Interactivo
  • Campañas Integrantes
  • Diseño
  • Dirección de Arte
  • Redacción
  • Comunicación Eficiente
  • Marketing Directo
  • Innovación en Medios
  • Relaciones Públicas
  • Producción Audiovisual.

El FePI -en acuerdo exclusivo con la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de Argentina-, reintegra el 50% del monto aplicado a las inscripciones, en créditos de capacitación para que integrantes de la empresa participante se inscriban en cualquiera de los cursos de la División E-learning de la ESCP, durante un año.

Un jurado compuesto por destacadas figuras de la comunicación, será el encargado de evaluar las piezas que compitan en el FePI 2016.

La décima edición del FePI incluye además un programa de conferencias y workshops, junto a las nuevas actividades de networking que se desarrollarán durante el último día del evento. Las agencias, empresas y profesionales asistentes podrán participar sin cargo de esta iniciativa, en la cual podrán  intercambiar ideas, proyectos y servicios, con el objetivo de potenciarse, generar nuevos negocios y maximizar sus fortalezas. Un espacio similar estará destinado a Jóvenes Talentos, para que las agencias y empresas puedan conocer a creativos nuevos y capacitados que ofrecen sus servicios.

Desde el 2012 cuando adoptó su actual formato internacional, el FePI no ha parado de crecer en cuanto a participación de independientes. Basta recordar que en su última edición compitieron empresas y profesionales de América, Europa y Asia, representando a 22 países.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos