Sarni: “El rubro está viviendo un momento de redefiniciones”

(Laura Olivan) El CEO de Mercado McCann habló con InfoNegocios de los temas salientes del sector y el futuro de una industria que vive un constante “recalculando”.

Ligado afectivamente con la Universidad de Palermo -institución de la que egresaron tanto él como su esposa y donde también es docente- Fernando Sarni fue uno de los disertantes de lujo del 1° Congreso Latinoamericano de la UP.

- Escuchando los paneles del Congreso tengo la impresión de que la gente del rubro está con los ánimos por el piso, ¿vos cómo ves el panorama?

El Congreso nos ayuda a salir de la dinámica de la agencia y analizar un poco qué nos está pasando. Vivimos en un país de constantes crisis y el discurso no sólo de esta industria, sino general, es bajón; pero de ninguna manera creo que la publicidad va a desaparecer como se dijo, sino que se va reinventando: surgen nuevos roles y la tecnología es una aliada pero de ninguna manera va a reemplazar el poder de una cabeza creativa.  

-¿Cómo era la publicidad en tu época de estudiante y qué ves en los estudiantes actuales?

Cuando yo empecé a estudiar la publicidad vivía un auge, era un boom. Hoy eso cambió y vivimos un momento de redefinición del rol de la publicidad; en ese marco aparecen los millennials que buscan rubros que les den menos ataduras de tiempos y más libertad de pensamiento y -si bien cuando logran conectarse con el trabajo son geniales-  las agencias necesitamos de ese tipo de gente que aporte valor desde otro lugar y de los otros; los que están en el día a día. Eso forma parte de la nueva realidad del sector.

-¿Mercado McCann ofrece estas modalidades de trabajo?

Estamos en una instancia de prueba con las Áreas de Planning y de Creatividad, tratando de romper con esa idea de gran familia y del equipo pensando dentro de la agencia, y de asociar eso a productividad; en esta etapa experimental nos está dando muy buenos resultados, pero no sé si con el tiempo se va a diluir o no.

-¿Cómo se organizan?

Trabajamos en conjunto con empresas de planning y logramos tener al “Messi del planning” el cual no podríamos tener en un oficina de la agencia. Y con los creativos pasa algo parecido, buscamos gente talentosa con un gran recorrido, y gente que recién está empezando pero con mucha sed y lo probamos. Con cuentas es más difícil, porque hay que estar más, aun que lo estamos evaluando.  

-¿Qué pasa que en el país las mujeres no llegan a Directoras Generales Creativas?

Es cierto: en Buenos Aires hay una sola (Anita Ríos, en Thompson) y es super injusto. Pero creo que es un recorrido a la inversa, porque antes no había nada y de a poco eso está cambiando. Las mujeres cada vez más van gobernando las agencias y yo particularmente me siento muy bien trabajando con mujeres, porque tienen un criterio y una capacidad de hacer varias cosas a la vez que los hombres no lo tenemos y un sentido de responsabilidad del que los hombres a veces carecemos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.