Qué hacen en Arruabarrena Brand Lab

(Laura Olivan) Luego de años de trabajo en el rubro publicitario (fue parte de Romero Victorica por cuatro años en el área creativa y en comunicación interna de Allus en Argentina, Perú y Colombia), Juan Manuel Arruabarrena lanza al mercado cordobés su propio emprendimiento: Arruabarrena Brand Lab.

- ¿Por qué Brand Lab?
- Sentíamos la necesidad de cambiar la denominación de “agencia”, porque eso limitaba un poco las diferentes propuestas que ofrecemos, y  porque buscamos  trabajar de un modo diferente más aggiornados a las nuevas tendencias del marketing y la publicidad. En Arruabarrena, tomamos cada proyecto como un caso. Nos gusta ahondar en las necesidades de cada marca, es inevitable no comenzar una reunión con la pregunta “¿cuál es la necesidad que crees que tiene hoy tu marca?”. Cuando la responden hay que ver si realmente es así, cuando no hay respuesta, entonces tenemos que buscarla. Otra de las características que nos gusta resaltar es que trabajamos co-creando con el cliente, nos encanta que cada reunión ellos aprendan algo de publicidad y nosotros sobre su industria.

- ¿Cómo se trabaja en Arruabarrena?
Partimos de encuestas, investigaciones y necesidades reales tanto de la marca, como de su público. Luego de ello, planteamos una estrategia que junto a una propuesta dan inicio al proceso de trabajo. Trabajamos mucho basándonos en técnicas de neuromarketing, influencia social, marketing de experiencia, propuestas digitales y todas las nuevas tendencias de marketing y publicidad.

- ¿Cuál es el diferencial del estudio?
- Nuestro foco está puesto en la estrategia la cual es creada en base a necesidades reales de los consumidores; con esto nos referimos a que no trabajamos basados solamente en una idea creativa. Por otro lado, nos enfocamos en destacar al producto por sobre el concepto. Si hacemos un comercial, un aviso de gráfica o un post en Facebook, siempre verás una fuerte presencia de la marca o el producto.  Trabajamos escuchando al cliente, vamos a la raíz de cada caso. No creemos solamente en la visión del director de la marca, indagamos lo que pasa afuera y creemos de manera profunda que hoy el CEO de la empresa, es el consumidor de la misma.

- ¿Qué trabajos realizaron hasta el momento?
- En nuestros primeros seis meses nos tocaron proyectos muy diversos y en su mayoría con foco en el rebranding de algunas marcas. Trabajamos para más de una decena de clientes distribuidos entre Argentina y Chile. Filmamos dos comerciales, hicimos vía pública, cartelería para frente de locales, creamos marcas nuevas y realizamos cuatro páginas web. Seis meses muy cargados pero que nos proyectan a un 2017 lleno de nuevos desafíos y con la intención de seguir trabajando para clientes nacionales como internacionales.

- ¿Cuáles son los servicios que brinda el Brand Lab?
- Nuestra premisa a la hora armar la propuesta de servicios  fue poder ser coherentes y brindarle a quienes nos eligen un plan integral, que va desde la elaboración de la estrategia hasta el desarrollo de cada pieza de comunicación. Brindamos además servicio de marketing digital, planeamiento estratégico, dirección creativa para campañas y producción audiovisual, entre otros.

Actualmente estamos trabajando en asesorar a empresas en relación a su estrategia de marketing y comunicación. Desde nuestra experiencia, participamos de reuniones de directorio y aportamos ideas, construimos objetivos, organizamos tareas y llevamos soluciones externas a los equipos ya formado. Este servicio es independiente a si el cliente ya tiene agencia de publicidad o no, lo que hacemos es ordenarlos y conducirlos desde una mirada más profesional y aggiornadas a las nuevas tendencias del rubro.

Algunos de los clientes clientes de Arruabarrena Brand Lab:

  • Argentina: La Nueva Lacteos, Special Water, Anita Juárez, Guanaco, Fioriro, Estudio 247, Cetes, entre otros.
  • Chile: Grupo TNA, Volcán Water, Sabores Andinos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.