Pintura para paredes... y para el corazón

(Laura Olivan) Pintecord y la Fundación Banco de Alimentos de Córdoba formalizaron una alianza estratégica para generar acciones de compromiso social y -en ese marco- la empresa de pintura realizó una donación para dar color al edificio de la Fundación.

En el mes de julio se donaron más de 600 litros de pintura látex e impermeabilizante para revitalizar el centro de acopio del Banco de Alimentos. El objetivo fue generar una identidad compartida a través de la intervención artística en conjunto con voluntarios de Córdoba: organizaciones sociales, colaboradores internos, donantes, medios de comunicación, estudiantes secundarios, universitarios y un artista reconocido.

“Con este nuevo proyecto que iniciamos logramos canalizar exitosamente la inversión social de la empresa, agregando valor a la sociedad cordobesa”, comenta Marcos Pavan, Director General de Pintecord.

Entre otras acciones conjuntas, se realizó la campaña “Dar y Recibir”, que se basa en el concepto de la cadena de favores, agregar valor a aquello que recibo gratuitamente, dando algo a cambio que tenga un significado para mí. La propuesta se traduce en que las personas que asisten a las capacitaciones gratuitas que brinda el Espacio Pintecord a arquitectos, aplicadores, talleristas y público en general, contribuyan con algo que para ellos tenga un valor significativo en función de la formación que reciben.

Desde julio hasta el momento se han llevado a cabo 10 capacitaciones con especialistas de Plavicon, Sherwin Williams y Colorín, recaudándose más de 200 kg de leche en polvo que equivalen a 10.000 vasos, que ayudan a los 17.000 beneficiarios de la Fundación.

Cada tapita suma, donalas:

Por tercer año consecutivo, Pintecord se suma a la campaña “Cada tapita suma” de la Asociación Hospital de Niños de Córdoba. La idea es recaudar la mayor cantidad de tapitas. Se ponen a disposición las 32 sucursales, para que los cordobeses puedan acercarse al punto de venta más cercano y llevar las tapitas que tienen. El próximo 15 de Septiembre se llevará a cabo el evento de la colecta en Góngora 550, Alta Córdoba. Conocé las sucursales donde podes llevar las tapitas aquí.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos