Pavarotti y el potro Rodrigo (unidos por los chicos)

(Laura Olivan) La Agencia MATE desarrolló una campaña para la -Asociación Hospital Infantil- donde se conjugaron  dos estilos musicales bien diferentes, la música de Nerssun Dorma y la letra de “Soy Cordobés” con el objetivo de difundir otra edición de la movida solidaria “Maratón de Papel”.

El rodaje de este spot se llevó a cabo íntegramente en el majestuoso Teatro San Martín de la Ciudad de Córdoba; la campaña presenta además de gráficas, acciones en redes (con campaña incógnita incluída en la previa), acciones en colegios y BTL. La protagonista es sin dudas, la imponente voz del tenor cordobés José Curado.

“Maratón Papel es un excelente caso de trabajo en equipo por su planificación,  orden, brief, coordinación y escucha,  que por años desarrollamos desde la agencia, pero también  por el ejemplo que significa trabajar con un liderazgo claro por parte del cliente, en este caso el equipo directivo de ASOCHI”, afirma Diego Reviglio -Director General Creativo- de MATE.

Marcelo Maurizio -Director de MATE- concluye, “Es un hecho que este tipo de campañas no son posibles sin el aporte de reconocidos productores como José Luciano García y Seba Hüter, muchos artistas, equipos técnicos, y gran parte de la sociedad, que ayudan para hacer estas distintivas campañas. Es un ejemplo muy fuerte de que en Argentina podemos hacer cosas en equipo, muy concretas y con resultados sustentables”.

FICHA TÉCNICA
Anunciante: Asociación Hospital Infantil
Producto: Maratón del Papel 2016
Nombre: Tenor
Tipo de Acción: Spot TV
Plazas: Córdoba
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio / Ricardo Puente
Dirección Creativa: Diego Reviglio
Equipo Creativo: Agustín Barberis / Pablo Pedrotti / Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti                           
Director de Cuentas: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Mántaras
Producción: Sebastián Huter / BUTACA 11
Dirección: José Luciano García
Dirección de Arte: Marina Pessuto
Dirección de Fotografía: José Benassi
Música: PUM Audio & Music Design
Equipos: GVPRO Tincho Velasco
Vestuario: Belén Troncelliti
Make up: Lucas Reiccholz
Actor Protagónico: José Curado
Actores Secundarios: Tino Leunda / Cristina Roganti
Responsable Anunciante: Carolina Klepp

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?