Novedades en el Equidar: Festival Internacional de Publicidad Social  

(Laura Olivan) Las fechas de Equidar 2016 finalmente se modificaron. El evento se realizará los días 20 y 21 de octubre, para evitar la superposición con el FePI. Así lo confirmaron sus organizadores en el marco de una charla informativa que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación que contó con la asistencia de importantes agencias de la ciudad.

En la charla informativa del Equidar participaron miembros de las agencias: Rombo Velox, Perrochaval, 2Dmente, Boina, Gurdulich y Mate.

El Festival de Publicidad Social Equidar, tiene como objetivo motivar la participación de empresas, agencias de publicidad y medios de comunicación para generar soluciones comunicacionales y creativas de ONG, fundaciones e instituciones participantes. Para conocer detalles del concurso organizado en el marco del Festival se hicieron presentes miembros de: Rombo Velox, Mate, 2Dmente, Gurdulich, Boina y Perrochaval.

Pueden participar del concurso dos categorías:

  • Agencias de publicidad y profesionales independientes de la publicidad.

Bajo dos modalidades: inscribiendo trabajos realizados para clientes reales con contenidos de carácter social o bien público, realizados durante los últimos 18 meses; o realizando una campaña o estrategia creativa sobre el brief asignado por Equidar, según las ONG o instituciones participantes.

Los trabajos podrán inscribirse a las siguientes categorías: gráfica; audiovisual; radio; internet y redes sociales (campañas integrales).

El plazo de inscripción de trabajos para las agencias y profesionales cierra el viernes 7 de octubre de 2016 a las 23:59 hs.

  • Estudiantes universitarios y terciarios de establecimientos educativos de Argentina e Iberoamérica.   

Los trabajos podrán inscribirse a las siguientes categorías: gráfica; audiovisual; radio; internet,  redes sociales (campañas integrales).

El plazo de recepción de trabajos comienza el lunes 22 de agosto de 2016 y cierra el viernes 7 de octubre de 2016 a las 23:59 hs (salvo que la organización hubiese establecido la prórroga que autoriza el reglamento). Se aceptará hasta un máximo de 3 piezas por participante, sea en equipo o individual

La selección de las mejores piezas estará a cargo de un jurado con experiencia en la comunicación y la actividad publicitaria. Aún no se conocen nombres pero, se estima que se conocerán en el transcurso de agosto.

Equidar pretende ser un punto de encuentro para áreas competentes del Gobierno, las empresas, los profesionales del mundo de la comunicación, organizaciones del tercer sector y universidades que se reúnen a reflexionar un interés compartido: la Comunicación con Causa, la Publicidad Social, la Responsabilidad Social corporativa y del gobierno, en temas de carácter social, medioambiental y educativo. Para mayor información ingresar en aquí.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.