No todas las campañas de turismo son iguales

(Laura Olivan) La nueva campaña de La Comunidad para Presidencia de la Nación irrumpe en la tanda con historias que te invitan a descubrir el lado B de la Argentina, a la vez que marca un cambio de paradigma en el modo de hacer comunicación turística.

Acción, aventura y amor, enmarcados en los paisajes más espectaculares del país, construyen un concepto distinto de una campaña que rompe con la comunicación turística tradicional: permite que cada destino se resignifique y los viajeros sean los verdaderos protagonistas.

“Desde que comenzamos a pensar ideas teníamos muy claro que queríamos un cambio en la comunicación: humanizarla, no hacer un muestrario de imágenes increíbles, sino mostrar cómo vivir esos lugares a pleno, desde una perspectiva de la experiencia”, resumió Fernando Sosa, director general creativo de la agencia.

Se trata de una plataforma conceptual que se mantendrá a lo largo del año, con diferentes piezas y activaciones en los momentos turísticos más altos. La propuesta incluye además la edición de un libro.

La forma en que viajamos cambió y las personas buscan nuevas experiencias. Desde los Valles Calchaquíes hasta los Esteros del Iberá, la idea central de la campaña es ubicar a los turistas, no como meros observadores, sino como actores de sus viajes y hallazgos, para resaltar la belleza natural de cada sitio.

Una pareja de novios recientes -como en este primer spot-, una familia muy unida o un rebelde grupo de jubilados; son algunas de las ejecuciones de la campaña que realiza un recorrido por lugares y experiencias acorde a los diferentes intereses y a las distintas etapas de sus vidas.

La Argentina es un país grande, rico en paisajes, culturas y sabores. Muchos de los lugares más emblemáticos son visitados y valorados internacionalmente, pero existen otros recorridos más aventurados que merecen la pena descubrirse. Esto es parte de lo que la agencia liderada por Fernando Sosa y Ramiro Raposo busca: mostrar el lado B, lugares menos frecuentes, de la mano de diferentes protagonistas.

“Filmar los comerciales no fue tarea sencilla, nos metimos en lugares recónditos y de difícil acceso. Para nosotros mismos fue un descubrimiento. Hay una Argentina para cada uno y un momento para cada viaje, y es lo que venimos a proponer con esta campaña”, agregó Sosa.

Ficha Técnica
Anunciante: Presidencia de La Nación
Agencia Creativa: La Comunidad
Campaña: Lugares
Tema: Parejita
Directores generales creativos: Fernando Sosa & Ramiro Raposo
Directores creativos: Rodrigo Greco & Mariano Gamba
Director general de cuentas: Sebastián Díaz
Directora de cuentas: Oriana San Martín
Ejecutiva de cuentas: Rosario San Martín
Jefe de producción: Ramiro Capisto
Productora: Primo
Directora: Luisa Kracht
Productora ejecutiva: Caro Cordini / Sole Pérez Veiga
Productor: Germán Lentini
Director de fotografía: Justin Henning
Vestuarista: Lu Beruti
Coordinador de Post Producción: Seba López / Majo Moirón
Postproductora: Reino
Color: Ale Armaleo
Sonido: Porta Estudio
Edición: Germán Cantore
Banda: Happy together
Producción por cliente: Diego Copello, Hernán Pérez Menéndez, Sophie Feroce
Aprobación por cliente: Ezequiel Colombo, Lucía Aranda, Delfina Fernández Cosimano, Ileana Mangini

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.