¿No te diste cuenta? Esa era la idea

“Meter mano” en la identidad de Quilmes Cristal, la cerveza más emblemática del país, no es tarea sencilla.  Ese desafío enfrentó Pierini Parners, el estudio de diseño y brandpackaging que le cambió -sutilmente- la cara a una de las marcas más valoradas de los argentinos. 
Los cambios y la fundamentación en la nota completa.

Mayor calidez, cercanía y vitalidad justifican desde Pierini
Encuentre las 7 diferencias
Más detalles de la nueva imagen
"El sabor del encuentro" se subió a la etiqueta
¡Ahora sí! Nos tomemos una Quilmes

“La gran masa de consumidores ama a Quilmes, conoce cada detalle de su etiqueta y es celosa de cualquier alteración en la misma. Emprender un cambio estético bajo tamaña presión implica decisiones de alto riesgo. El equipo de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes no sólo estuvo dispuesto a tomarlas, sino que logró obtener un resultado innovador”, explican desde Pierini Partners.
“El packaging de Quilmes ha ido actualizándose muy lentamente. De hecho, el último cambio significativo sucedió en 1995, año en el que se estilizó el logotipo, se le incorporó el claim a la etiqueta y se fue llevando el diseño hacia códigos más cerveceros. Hoy los consumidores de la categoría han evolucionado y es el objetivo de Quilmes Cristal estar en línea con ese crecimiento”, resumen Adrián Pierini, director general creativo de Pierini Partners y autor del nuevo diseño.
El trabajo busca aportar “mayor frescura” y una “percepción de calidad superior”, sumando además “fuerte modernidad”.
Pierini sostuvo además que “muy pocas veces se reciben encargos tan complejos como atragantes. El packaging de Quilmes representó, sin duda alguna, uno de esos desafíos que exigen del profesional una atención particular en términos de innovación y emoción”.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.