Lo que dejó el I Congreso Latinoamericano de Publicidad

(Laura Olivan) Organizado por la Universidad de Palermo y la Asociación Argentina de Publicidad, este espacio convocó a más de 60 referentes del rubro que aportaron sus miradas sobre los temas que atraviesan la actualidad publicitaria argentina.

Creativos destacados de nuestro país y de toda latinoamérica reflexionaron -con miradas divergentes-  los temas que definen el escenario presente y futuro de la publicidad. Algunas conclusiones sobre el panel “¿De qué hablamos cuando hablamos de creatividad hoy?”

Martín Mercado es según los 3 últimos  estudios de Agency Scope, el publicitario más reconocido del país: “El ego que hizo muy fuerte a la industria generó un gran daño. El desafío de la industria de las comunicaciones hoy,  es dejar afuera los egos y adentro el trabajo colaborativo. Hoy la sociedad es un gran departamento creativo, y tenemos la obligación  de rendir porque hay una gran diferencia entre una ocurrencia y una idea”.

Peta Rivero Hornos, director de Human Full Agency: “El futuro va a estar en la combinación del On y el Off y la inteligencia artificial es el futuro de la publicidad”.

Mariano Pasik, Fundador y CEO de Liebre Amotinada: “Cuando los directores de márketing sean nativos digitales ahí vamos a ver la luz, mientras tanto vivimos en medio de una revolución, como lo fue la creación de la imprenta. Nos estamos acomodando a esos cambios día a día”.

Pablo Gil, cofundador y presidente de Coupe: “Los millennials son una transformación genética, vivimos en una revolución cultural, pero los anunciantes se siguen preocupando más por los receptores que por lo que ellos dicen de sí mismos".

Gonzalo Vecino, DGC y cofundador de Niña: “No todas las agencias tradicionales están sabiendo adaptarse a los cambios de la publicidad, muchas siguen funcionando como en Mad Men”.

Raúl López Rossi ex DGC de Ogilvy, Grey, DDB y ex DGC regional de Leo Burnett: “Hay una impunidad en los medios, y es cierto que se vende mucho humo, pero a los argentinos nos gusta la creatividad, se valora y se seguirá valorando lo ingenioso, y la publicidad con la que la gente pueda identificarse”.

Raúl Manrupe, Investigador de cine y la cultura popular, realizador y director creativo: “La innovación es una etiqueta nueva que la han puesto a un producto del pasado”.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.