Las tapitas valen mucho (mucho más de lo que imaginamos)

(Laura Olivan) Como cada año, la agencia Mate realizó una campaña para la Asociación del Hospital Infantil esta vez, con motivo de la maratón de tapitas a realizarse el 7 de octubre, para lo que utilizaron una técnica muy innovadora en la comunicación, pero respetando el estilo construido en el tiempo.

Así fue como investigando, llegaron a la conclusión de que la gente no valora las tapitas porque las ven solo como un pedazo de plástico para cerrar una botella, y no como un objeto que puede ayudar a muchos chicos.

Es por esto que la nueva campaña creada por la agencia busca hacer reflexionar a la gente acerca del valor que tienen. Bajo el concepto, “Nunca subestimes el poder de una tapita” crearon un spot para TV y Redes que realza la importancia que tienen las mismas para la gente de la Asociación.

El comercial fue filmado íntegramente con la técnica de stop motion y con un histórico café céntrico de la ciudad como locación.”Nunca subestimes el poder de una tapita”, donalas el 7 de Octubre de 7 a 14 hs en la Maratón de Tapitas de la Asociación Hospital Infantil. Góngora 550, Alta Córdoba.

Ficha Técnica
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio
Director de Arte: Gonzalo Pruensti / Agustín Barberis
Redactor: Santiago Guillamondegui / Pablo Pedrotti
Director de Cuentas: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuenta: Florencia Mántaras  
Productora: Butaca Once
Dirección: José Luciano García
Producción: Leonardo Marengo
Dirección de fotografía: Marcos Crapa
Dirección de arte: Marina Pessuto
Post Imagen: Marina Pessuto y José Benassi
Post Sonido: PUM! Silvi Andrada y Santi Sierra
Make Up: Sabrina Cassini
Asistente de fotografìa: Martín Bevacqua
Asistente de arte: Sol Ávila Vázquez
Administración: Nacho Sapunar
Contaduría: Anabel Ferrarese
Elenco: Marina Pessuto y Kolo Kuster
Agradecimientos: SICA (Lautaro Santos), Café del Alba, Coti Marengo, Juan Lupiañez y Marat Marengo

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).