Lápiz de Oro para rv

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La agencia Romero Victorica se trajo a casa desde capital federal el Lápiz de Oro nacional 2014, el reconocimiento que entrega Editorial Dossier, por una acción realizada para Coca-Cola Andina Argentina.

El martes 21 de Abril en Capital Federal, Coca-Cola Andina Argentina y Romero Victorica recibieron el Lápiz de Oro nacional 2014 en la categoría Creatividad en soporte de vía pública para su acción "Nombres" para Coca-Cola Zero.
La acción regional -que se desplegó en Córdoba, Mendoza, Rosario y Bahía Blanca- tuvo como principal objetivo activar en vía pública la comunicación de las ya conocidas botellas personalizadas con nombres de la Coca-Cola Zero pero con la premisa de hacerlo, "haciendo posible lo imposible".

Ficha Técnica:
Cliente: Coca-Cola Andina Argentina
Producto: Bebidas sin Alcohol
Tema: Nombres
Agencia: Romero Victorica
Director General Creativo: Pablo Rotelli.
Directores Creativos: Matías Sinay / Pablo Zuter.
Director de Cuentas: Martín Aguirre.
Director de Arte: David López
Equipo creativo: Federico Garnica, Carolina de la Cruz, Martín Kaen, Lucía Pagano, Daniel Peralta
Producción: Lara Simes.
Responsable por el anunciante: Enrique Pérez Estévez, Luz Perea, Ana Carbonell, Delfina Gianoni.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.